Opinión
La guitarra peregrina de César Ricco
miércoles 10 septiembre, 2025
Néstor Melani-Orozco
Hubo de volver a la guitarra de Miguel Ángel Méndez y desde cada meditación sentir a nuestra ciudad Primogénita. Cesar Ricco es profesor de Guitarra del Ministerio de la Cultura. Desde Antímano de las memorias de Guzmán Blanco a los signos de los Moleiro entre el intérprete al pintor en la Caracas de pentagramas y de un venir al Ateneo del Táchira en San Cristóbal donde están los sentimientos del Dr. Edgar Velandia a la poesía de Ernesto Román Orozco. Más del joven maestro Raúl Pino hasta Mérida de las cinco águilas blancas. Como de Barinas, Apure y Ciudad Bolívar del grito guayanés.
Vino en este domingo del 17 de agosto de 2025, gritense a vernos el insigne guitarrista venezolano: César Ricco. Desde aquella voluntad de Jymmy Daza, mi alumno desde el País Vasco de España del músico Eneko Alberdi en los sueños y gran testigo de nuestro Liceo Militar Jáuregui en mis tiempos de manifestar las Artes. …
Entre lo grato y humano, el maestro nos devolvió las herencias de la música y sobre el diapasón de la guitarra de llevarnos a Siena italiana para escuchar a Andrés de Segovia nos adornó la importancia mundial de Alirio Díaz, dicho entre sus alumnos y de él, ser alumno de los mentores de la escuela de Vicente Emilio Sojo entre la Caracas de los teatros y de las logias consagradas de la música.
Le pregunté por Sebastián Morató el guitarrista italiano y casi un verso me demostró lo solemne y místico del concepto mayor de la guitarra. Mientras el señor alcalde Don Juan Carlos Escalante Palacios muy generosamente y en su sentimiento por la Cultura nos atendió por la vía telefónica. Para un venidero concierto y de gestarse unos talleres escuela de la formación de la Guitarra. Desde la Orquesta Nacional que muy excelente dirige el Profesor Henri Duque. De las huellas de la Escuela Santa Cecilia, en su director Noel Bracamonte y de cada tiempo en la solemnidad de Manuel de Falla. De oír que Paco de Lucia se consagró hablando de los dioses gitanos. Mas fue distinguir a “Natalia” de Antonio Lauro. Y sobre el cielo de nuestra Ciudad, las armonías del tiempo de un maestro que logró acompañar en recitales al guitarrista más grande de Venezuela.
Hablamos de Domingo Moret en su creación del “Grupo Raíces” y de los encantos de la “Barca de Oro” en la pureza de la guitarra de Jesús Soto. Reviviendo a Carlos Delgado Steve hace años en mi casa con la Coral del “Metro de Caracas. Vinieron recuerdos desde mi padre, Pepe Melani, tocando en noches de encantos con “La Jazz Band” y con el corazón: el manifestante sentido mayor de la música. Hasta de iniciar los códigos matemáticos y profundos de llevarnos al Apure del llano adentro donde existió un campesino ejecutante mayor del arpa con la lealtad de un mundo eterno. Yo le narré del guitarrista albañil de La Guaira, quien el padre de “Raíces” me habló de la originalidad y la grandeza que ni un académico podía concebir de su arte. Nos fuimos a mi mural gigante de Mérida y desde los violines de Francisco del Castillo, narrando historias de la elocuencia de un guitarrista. Como de los hortelanos violinistas que le acompañaron en la iglesia de Tabay. Fueron momentos de enaltecernos en los credos del sonido y de la guitarra, en el viajero profesor de guitarristas. Habló con su esperanza de la ceremonia del páramo al estar en un “Velorio del Angelito” de aquella Mérida bendita. Fue recordar a Luis Arturo Domínguez en su libro que ilustró mi padre en aquellos años de 1963. El maestro sintió los espacios de la música y recomendó a mi nieto: Juan José Melani Rojas sobre sus venideros años, entre el músico y la conjugación matemáticas de su escuela de ingeniería.
Fue vernos en la guitarra de César Ricco, con los encantos de un camino y de ser el peregrino maestro formando guitarristas por toda nuestra patria bolivariana. Con el amanecer del azul eterno. Con la fe de los grandes artistas. Entonces imploramos nuevamente la declaración del “Grupo Raíces” como Patrimonio Cultural de nuestra Nación… ¡Para que viva la verdad!
*Artista Nacional. *Maestro Honorario. *Doctor en Arte. *Premio Internacional de Dibujo Joan Miró 1986. Barcelona. España. *Cronista de La Grita.