Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En fase final para comprar o recuperar útiles escolares 

Regional
En fase final para comprar o recuperar útiles escolares 

miércoles 10 septiembre, 2025

Los costos  de la lista escolar varían, de acuerdo con el dinero de los compradores. Hay listas desde los 40 dólares. En promedio, según los vendedores, ronda entre los 100 y 120 dólares, sin incluir textos escolares

Ha comenzado la etapa fuerte de la temporada escolar 2025-2026. Con la llegada del mes de septiembre, es mayor el movimiento en el sector comercial de San Cristóbal y muchos municipios del estado Táchira, a donde acuden padres y representantes a comprar los útiles escolares de sus niños, niñas y/o adolescentes. Los comerciantes ya están preparados para las ventas.

Padres de familia consultados sobre el costo promedio de la lista de útiles escolares, expresaron que ronda entre los 100 y 120 dólares, sin incluir los textos sugeridos por los docentes. A este gasto se suman calzado y uniformes.

Los costos varían, según la disponibilidad económica de los padres y la calidad de los productos.

Reciclar bolsos y libros

Algunos padres, según su condición económica, toman la decisión de utilizar nuevamente el bolso o morral de años anteriores, siempre y cuando se encuentre en buenas condiciones funcionales. Lo revisan, lavan muy bien, cosen o reparan algunos daños… y listo.

La misma tarea se hace en caso de algunos libros que han sido bien conservados. La posibilidad de recuperar cuadernos es menor. Muchos utilizan las hojas limpias, mientras sus padres pueden comprar los nuevos.

Los costos son variados   

Trabajadores del sector estiman el costo de una lista escolar alrededor de los 40 dólares o unos 160 mil pesos, incluyendo únicamente productos básicos como: Colores, marcadores, paletas, cuadernos, sacapuntas, borrador y juego geométrico. El precio varía de acuerdo con la calidad y cantidad demandadas por el cliente.

Los productos escolares más vendidos en la temporada 2025 según distintas papelerías consultadas dentro y fuera de la ciudad de San Cristóbal, son las libretas cocidas de una línea, de las figuras en tendencia, como: Lilo y Stich, Capibara, Real Madrid, Barcelona, Hello Kitty, Kuromi. Estas mismas temáticas predominan también en la escogencia de bolsos, morrales, colores y cartucheras.

El precio de las libretas oscila entre 3.200 y 16.000 pesos; los colores, alrededor de 8 mil pesos; sacapuntas hasta 2.400 pesos, borrador 800 pesos y estuche geométrico en 6 mil pesos colombianos.

Sobre los textos escolares, los vendedores indican que la mayoría cuestan entre los 25 y 35 dólares, sin dar mayores detalles.

—Ante estos costos, en la escuela trabajamos con el intercambio de textos escolares entre algunos representantes para obtenerlos prestados o adquirirlos a precios menores según sea el caso— dijo Margarita Solano, una representante, al momento de comprar útiles escolares.

En relación a las ventas, los comerciantes consultados informaron que la mayoría de compradores realizan sus pagos con bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela, otorgando algunos comercios la posibilidad de participar en sorteos o rifas según el monto total de la compra. (Freddy Ruiz/Pasante ULA)

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros