Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se reúnen empresarios tachirenses para fortalecer la industria del turismo

Regional
Se reúnen empresarios tachirenses para fortalecer la industria del turismo

martes 24 abril, 2018

Los representantes nacionales y regionales del sector turismo continuarán el encuentro de trabajo hoy en la Residencia de Gobernadores.

Este lunes, en la Residencia Oficial de Gobernadores se reunieron los titulares de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), Orlando Delgado; de la Cámara de Turismo del estado Táchira, Carlos Utrera, y su homólogo en la Asociación de Posadas, Fernando Duque,  junto a un grupo de posaderos, hoteleros y emprendedores, para debatir sobre las posibles alternativas que conduzcan al desarrollo de la industria en la región.

La actividad forma parte del primer encuentro empresarial del estado Táchira, “hacia la industrialización de Venezuela”. Según Pietro Ceniccola, vicepresidente de Fedecámaras Táchira, “la intención es concretar ideas que impulsen la economía y es por ello que en el foro se ha propuesto la creación de los gabinetes locales de turismo, de la mano de las dependencias locales, de forma que se puedan promocionar y comercializar los destinos y las festividades de cada población”.

Carlos Utrera, presidente de la Cámara de Turismo del Táchira, destacó el entusiasmo que existe entre los involucrados en el sector, “a pesar de la difícil situación política y económica por la que pasa Venezuela”.

“Sabemos que necesitamos levantar el turismo tachirense, explotar al máximo la estructura de servicios existente y mejorarla, en función de aprovechar la fortaleza de la moneda colombiana ante el  bolívar”, por lo cual adelantó que los prestadores de servicio de alojamiento y transporte están dispuestos a generar convenios con el sector público y privado para alcanzar tal fin.

Fernando Duque, de la Asociación de Posadas, también ratificó el deseo del gremio que representa de converger y formar propuestas para el Táchira, que permitan consolidar lo planteado por la Comisión de Desarrollo Turístico, a través de nuevas estrategias que logren incrementar la ocupación de las hermosas posadas que hay en San Cristóbal y en los municipios, cuyos “escenarios naturales, más la calidez humana y el buen servicio, son la mejor combinación para una estadía sin igual”.

Convenios y apoyo del Gobierno regional

El presidente de Cotatur, Orlando Delgado, en su intervención ratificó la intención de la cartera de turismo local en seguir tocando las puertas que sean necesarias a nivel nacional y ministerial para hacer realidad los proyectos en puerta, “en aras de la masificación del Táchira como un destino nacional e internacional”.

—Nos agrada saber que estamos sumando voluntades para ver fortalecida la Comisión de Fomento y Desarrollo del estado Táchira, con la buena pro de los gremios involucrados. Por ello dimos un espacio para que todos aquellos que tuvieran posadas, campamentos, hostales, hoteles, agencias de viaje, mayoristas y minoristas, tour operadores y transporte, entre otros, nos hicieran saber las carencias y anhelos, a fin de brindar la ayuda posible y continuar a paso firme hacia la ratificación del Táchira, como un destino ideal, puerta a Latinoamérica—subrayó Delgado.

Durante la jornada se hizo la firma de un convenio interinstitucional entre la Asociación Civil Posadas del Táchira, la Castellana Country Club y el Encuentro Empresarial tachirense, aprovechando la presencia de Ricardo Cussano, primer vicepresidente de Fecámaras nacional, y Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, con lo cual se abrió un espacio para que los empresarios de diversos rubros a nivel local expusieran sus productos y expectativas, ante la situación económica del país.

Instituciones como Fundesta Acnur y el Iapret crearon un plan de trabajo conjunto con el fin de buscar alternativas para el desarrollo agrícola, tales como abonos orgánicos, fertilizantes, insecticidas, entre otros, aprovechando las potencialidades de cada una de las comunidades, como son los desechos de las cosechas, los cuales serían parte de la materia prima para la elaboración de los propios insumos. En este proyecto se incorporarán prefecturas, comunidad productores escuelas y liceos de las zonas.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros