Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/“Corre, ayuda y transforma”, un maratón lleno de solidaridad

Deportes
“Corre, ayuda y transforma”, un maratón lleno de solidaridad

lunes 15 septiembre, 2025

El maratón “Corre, ayuda y transforma” será en la avenida Antonio José de Sucre de San Cristóbal, el 7 de diciembre. Su objetivo es colectar recursos a beneficio de niños con movilidad reducida y quemaduras graves de Venezuela. Es organizado por la Fundación Aboud Saad Shriners Venezuela.

La Fundación Aboud Saad Shriners Venezuela invita a la comunidad regional, nacional y binacional, en especial a la perteneciente a la ciudad de Cúcuta, al maratón “Corre, ayuda y transforma” a celebrarse el próximo 7 de diciembre, siendo la avenida Antonio José de Sucre, en San Cristóbal el punto de encuentro. Su objetivo es sumar recursos a beneficio de niños con movilidad reducida y quemaduras graves de nuestro país.

“Corre o camina por el que no puede, ayuda a muchos que no conoces y transfórmale la vida a un niño venezolano que lo necesita”, la competición será abierta a personas con movilidad reducida, expresó Fhernando Parcial Oliver, coordinador general de la carrera.

El circuito partirá de la pasarela peatonal de Barrancas en el sentido sur-norte, llegando al primer retorno en la empresa Venetubos, reculan en sentido norte sur, hasta la Redoma del Avión, terminando el recorrido en el mismo punto donde partió. Esto para un total de 6 kilómetros en modalidad recreativo, y el equivalente a dos vueltas o 12 kilómetros será de participación netamente competitiva.

La inscripción para jóvenes desde 14 hasta 18 años en la categoría juvenil, seguida por la categoría adultos de 18 años en adelante sin límites de edad. Puede participar como caminante o corredor en el 6k, corredor en el 12k y como donante, colaborador o patrocinante de la carrera, expresó Parcial Oliver.

Apoyo a los más necesitados

Por su parte, Arnaldo D´Yong, presidente del Director Staff del Club Aboud Saad Shriners Venezuela, informó que cada niño demanda aproximadamente para su tratamiento entre 700 mil dólares y 1 millón 700 mil dólares, dependiendo de la patología.

Explicó que la organización se financia con aportes de cada uno de sus miembros, donaciones de otras instituciones y empresas, como también mediante la organización de eventos benéficos.

“Shriner busca la forma de crear empatía con otras organizaciones que ayudan a los niños ya que hay muchas, pero carecen de hospitales, nosotros tenemos los hospitales”, dijo D´Yong, demarcando que la atención Shriners Children´s es sin costo alguno.

Hizo hincapié en el tipo de casos atendidos actualmente por la fundación, resaltando patologías relacionadas con la ortopedia, columna vertebral, médula espinal, atención de quemaduras graves, cuidado de heridas y trastorno de la piel, anomalías craneofaciales, terapia y rehabilitación pediátrica, medicina deportiva, urología, entre otros.

Precisó que en el transcurso de 2025 han sido enviados a alguno de los 22 hospitales pertenecientes a la fundación casi 10 niños sin recursos y sin capacidad de acceder a costosas operaciones para mejorar su calidad de vida.

Veinte hospitales están en Estados Unidos, uno en Canadá y uno en México con centros de atención en Ciudad de México, Guadalajara y Puebla.

Los clubes ubicados en diferentes países deben enviar al paciente al hospital Shriner recibiendo así al niño y su acompañante, incluyendo alojamiento por el tiempo que sea necesario en un hotel y en otros casos se utiliza la fundación Ronald McDonald, se concede la manutención que necesita el infante y su familiar junto al tratamiento médico, lo cual no es económico precisó D´Yong.

Institución filantrópica

La organización Aboud Saad Shriners nace en el año 1870 en Nueva York, Estados Unidos, considerada una institución filantrópica de carácter internacional, con sede principal en Tampa, Florida, EE.UU. con más de 2 millones de miembros a nivel mundial.

Llama la atención de muchos el Fez, accesorio característico de la vestimenta posado sobre la cabeza de los miembros. Su nombre hace alusión a la ciudad más poblada y comercial de Marruecos.

Los voceros hicieron énfasis en que Shriner no atiende emergencias, las únicas emergencias son las relacionadas a quemaduras severas. Siempre y cuando se garantice el traslado aéreo especializado que cuente con el equipamiento necesario para mantener con vida al paciente hasta su llegada al hospital de la fundación. Además de explicar la traducción textual del término Shriner, o “santuario” mientras que Aboud Saad significa “buena suerte” o “buena protección”.                         

Por otra parte, Fhernando García Oliver testificó queel año pasado llevaron a 14 niños desde Venezuela a los hospitales Shriner: “En este momento tenemos más de 50 casos en lista de espera. Hay mucho trabajo por hacer y por eso estamos aquí”.

Premiaciones

En cuanto a la carrera, García Oliver certificó que las premiaciones serán otorgadas a la categoría elite, con premiación en metálico únicamente para participantes adultos: primer lugar, 500 dólares; segundo lugar, 400 dólares; tercer lugar, 300 dólares. “El mismo monto será dado a los tres primeros lugares en movilidad reducida”, dijo.

Aclaró que los participantes de la categoría juvenil recibirán regalos acordes a su edad.

El costo de inscripción será el equivalente a 35 dólares americanos, los cuales podrán ser cancelados en tres puntos de pago autorizados en la ciudad de San Cristóbal: Panadería Corpus Christi, en la avenida Ferrero Tamayo; Trapiche Cacao, en el Hotel Tamá Eurobuilding; y en el restaurante Scarola, de Pueblo Nuevo.

A la par está disponible la inscripción en línea por medio de la página web www.correayudaytansforma.com y la cuenta de Instagram @correayudaytransforma para más información. Asimismo, para los habitantes del norte de Santander, se encuentra habilitada una cuenta Bancolombia.

Finalmente, la inscripción incluye una franela del evento, obsequios de todos los patrocinadores, medalla de premiación, dorsal con chip para medición de tiempo, y la posibilidad de ganar sorteos. “Será un día de fiesta, los esperamos a todos con los brazos abiertos”, insistió el coordinador general de la carrera Aboud Saad Shriners Venezuela 2025, García Oliver.

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros