Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Frontera
¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

jueves 18 septiembre, 2025

En la actualidad existen dudas en torno a con qué cantidad de dinero en efectivo se puede circular por el territorio nacional, e incluso cruzar frontera por algunos de los cuatro puentes que conectan a Táchira con Norte de Santander u otro punto de ingreso o salida del país.

El analista en temas de frontera, William Gómez, explicó que tanto Venezuela como Colombia mediante el artículo 4 de la Ley contra los ilícitos cambiarios y la Resolución 00014 del 2005, emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), respectivamente, permiten circular con un máximo de 10 mil dólares en efectivo o en su equivalente a otra moneda extranjera (pesos o euros).

Gómez especificó que en el caso de Venezuela, si la persona se excede de los 10 mil dólares, debe declararlo ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y demostrar la procedencia lícita del dinero para poder salir o entrar al país.

En Colombia el escenario es similar, ya que la DIAN solo exige la declaración de ingreso y salida de dinero en efectivo, bajo el formulario 532, cuando la persona lleva más de 10 mil e efectivo o en su equivalente en pesos, que se estimarían en 40 millones.

«Ningún funcionario en Colombia y Venezuela puede retenerle o decomisar el dinero en efectivo mientras sea de procedencia lícita y debe exigir la declaración solo cuando sobrepase los 10 mil dólares o su equivalente a otra moneda», reiteró Gómez al señalar que ha habido denuncias de ciudadanos víctimas de extorsiones por llevar cantidades considerables en efectivo.

Igualmente, recalcó que tanto los venezolanos como colombianos o ciudadanos de otra nacionalidad pueden transportar hasta 40 millones de pesos en efectivo, que equivalen a 10 mil dólares a la tasa de cambio oficial.

Jonathan Maldonado

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros