Opinión
Ven oportunidad ven para que me vea
viernes 19 septiembre, 2025
Porfirio Parada*
En cualquier antología del cuento venezolano está el clásico El Diente Roto de Pedro Emilio Coll. Cuento para aprender a leer cuentos, cuento para la educación y la formación, cuento como arte e historia, cuento solamente para reír. Fue escritor, periodista, ensayista, político y diplomático venezolano. Nació, vivió y murió en Caracas. De él se habla sobre el modernismo en la literatura, sobre la revista Cosmópolis y la más famosa El Cojo Ilustrado. La Imprenta Bolívar de su padre.
Ejemplares de lo que construimos para derrumbar, en estos tiempos aprendí a comer maíz revuelto con huevo. Para un día de estrés contemplar el horizonte para destruir el asfalto. Las hormigas crean cruzadas imaginarias en la esquina de un terreno en venta con charcos que salen del piso. Pretendo ser adulto cuando hay frecuencias de mi niñez. Quisiera escribir de esas tonadas de Simón Díaz, canciones estando en la lejanía y el paisaje, el país en el temblor de la hamaca, sin tanto estrés amando a mi patria en un atardecer, donde los loros admiran la faena del cielo, se inquietan, se expresan, buscando hogar entre los árboles. La plata está en la calle, buscando la vida en la calle para hacer plata.
La señora que pide plata sin dientes, los de arriba, frontales, es la que busca crack. Pasan carros y motos, sudada, pero tiene frío, cambia el semáforo, con sus manos hace sonar monedas con el pote. Feliz sonríe sin pena, la mujer usando gorra volteada saluda a un conductor. Ella está viva como sus ojos de humo y gasolina. Javier, Chiky, del Barrio Lourdes, artista, hermano de dos artistas más, de Simón, luthier, músico y Diego tremendo percusionista, el hombre hizo recientemente una donación para la Plaza María del Carmen Ramírez conocida como la Plaza Los Mangos, de un ave, hecha de cauchos, y otras piezas recicladas, vi parte de su elaboración, viven por ahí, en la esquina de la cancha del barrio.
La otra vez más abajo, donde hay varias bodegas, bajando, vía centro, edificio de la Gobernación, vi la otra vez al escritor David Colina Gómez, estaba vestido como si viviera por esa zona, atuendo casero, saludaba a los vecinos, ese día hablamos del escritor estadounidense Raymond Carver, se le nombra como gran exponente del realismo sucio, hablamos de su editor, que fue parte de obra, ¿su editor fue parte de su obra? Sí, se dice que no solo le corrigió textos, la sintaxis y eso, también le metió mano, reescribió sus cuentos cortos.
Ya no somos los mismos con la Inteligencia Artificial, así como nunca fuimos los mismos cuando se creó el motor a vapor, como cuando se creó el televisor, como cuando se creó el internet, pero la Inteligencia Artificial es la comodidad suprema, es el Dios de la zona de confort del siglo XXI y de los siglos anteriores, millones de siglos pasados. Retratos perfectos al lado de nuestras celebridades favoritas, uno escribe bosque oscuro y te muestra el bosque más tenebroso pero verdoso que nunca uno había visto en la vida.
Un amigo artista me dijo que escribió una novela gráfica con Inteligencia Artificial, me la envió por PDF. Bueno aprovecho para promocionar un recital, este sábado 20 de septiembre a las 5:00 pm en Filosofía Café, Nueva Acrópolis, Barrio Obrero, por donde queda Seguros Constitución. Bajando por quien hace el retorno en la avenida 19 de abril, bajando frente Hotel El Tamá, vayan, disfruten poesía con música, estará un gran artista de la ciudad, un maestro de muchos años. Ella dice que la vida es simple, es práctica, nosotros los seres humanos, la embarramos, la cagamos, metemos la pata, pero la vida es sencilla, no hay que inventar mucho pues.
De la rima hermana de la rima, de la montaña que crea y no discrimina, suficiente es la tortura del pensamiento para no crear, por eso me embriago del existir para dar, rescatar palabras, estar, siendo uno, estando para manifestar. Asumiendo riesgos, subiendo y cayendo abismos, no me perdona la vida si sigo conduciendo sobre el pesimismo. Por eso conduzco a pie, en carro, o viajando con las ideas, ven oscuridad ven y me deletrea, ven oportunidad ven para que me vea Por eso insisto, infinito mundo, infinito dios, insisto, resisto, les digo en esta vida precoz, mi talento es humano, natural, y animal, mi canción es la reina del poema y un recital, que declama, escucha y palpita, cualquier canción que para mis oídos excita- Celebro el hoy, música exquisita, celebro la vida que nadie me quita.
Locutor de La Nación Radio