Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 582

Opinión
Repelencias 582

sábado 20 septiembre, 2025

Carlos Orozco Carrero

Primero lo primero, señores. Desde que el empresario y exciclista Miguel Correa logró convencer a nuestro primer gran pedalista uribantino José Ramón Sánchez para competir en una vuelta grande de ciclismo, hemos marcado un apoyo desenfrenado a todos nuestros muchachos en cualquier evento calapédico nacional e internacional donde participan con coraje y valor. Y hoy, Luisito Mora, extraordinario pedalista nacido en el pueblo más lindo, nos ha recompensado por tanto esfuerzo realizado al viajar por carreteras de tierra y en horas de la noche para llegar a cualquier meta y dejarles saber que sus esfuerzos sobre los caballitos metálicos no han sido en vano. Es un tiempo que profundiza el amor que tenemos los chácaros por apoyar cada pedalazo y gota de sudor que humedece las carreteras que surcan estas montañas y valles tan exigentes para “andar en bicicleta”. Luisito nos ha regalado un triunfo superior al ganar La Vuelta a Venezuela 2025. Nuestro paisano nos recompensa tantas madrugadas de sacrificio al montarnos en un camión de estacas en horas de la noche para atravesar el páramo de La Negra y llegar retardados a la avenida Francisco de Cáceres y dejar nuestros pulmones llenos de tierra en gritos de alegría al ver a los nuestros en plena subida, señores.  Este triunfo tiene años aliñándose en las cochas de los trapiches paneleros desde que vimos a Martin Emilio dando la curva, acostadito, en la capilla de la Cruz de Misión del pueblo más aficionado al ciclismo del mundo.  La Virgen de La Cañabrava te cuide siempre, Luisito.

Eusebio Vivas, el superior ser humano de Santa Ana, creó con sus mágicas manos la fantasía y la ilusión en los corazones de miles de infantes al poner la alegría de bailar un trompo extraordinario y darle rienda suelta a los cantos que aparecían al desenrollar los curricanes sobre un pedazo de tierra seca. Eusebio debe estar a esta hora enseñando a los ángeles del cielo a construir y a bailar sus trompos maravillosos para repartirlos a todos los niños del mundo.  

Es cuestión de esperar la entrada y salida de nuestros muchachos de sus instituciones de educación primaria para recibir la fuerza nutriente de lo que empuja al mundo estudiantil en esta tierra bendita. La imagen del grupo escolar Sánchez Carrero de Pregonero, lleno de niños alegres, es algo que nos ayuda a pensar en cosas positivas siempre. ¿Venderán las melcochas todavía en casa de los Márquez?

 Todavía no pasa el taco seco de nuestras gargantas al recordar a nuestra selección Vinotinto. Difícil situación la que padecemos, señores. Bueno, consideremos lo que sufrieron los hinchas de Brasil cuando Uruguay los eliminó del Mundial del 50 cuando estaban celebrando ese triunfo en un carnaval adelantado por decreto. Con decirles que Obdulio Varela, capitán de Uruguay, dijo al ver la tristeza de los cariocas en las calles de todo Brasil: -Hubiese sabido el dolor que causaría a este pueblo noble, no hago tanto esfuerzo para ganar la copa-. En cada esquina una historia.

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros