Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Debe ir acompañada la ZE con mejoramiento de vías”

Política
“Debe ir acompañada la ZE con mejoramiento de vías”

sábado 20 septiembre, 2025

Denuncia que la vía entre San Cristóbal y Cúcuta tiene 37 fallas de borde y que existen 16 alcabalas que generan largas colas y hostigamiento

“Apoyamos la iniciativa de la consolidación de la zona económica a nuestros hermanos empresarios colombo venezolanos, pero no puede haber una buena consolidación de una zona económica especial, de un comercio binacional, con malas vías de comunicación”, expresó Palencia, señalando directamente el estado de la carretera que une a San Cristóbal con Cúcuta.

 “Todavía la vía que comunica a San Cristóbal con Cúcuta tiene 37 fallas de borde y unos derrumbes. Hay que mejorar esta carretera”.

El diputado a la Asamblea Nacional Juan Carlos Palencia emitió una declaración en la que mostró su apoyo a la iniciativa de la zona económica binacional con Colombia, pero enfatizó la necesidad de abordar los problemas logísticos y de seguridad que afectan el comercio y el tránsito en la frontera.

El diputado también hizo un llamado a las autoridades militares para que se reduzcan los puntos de control en la vía:

“Todavía existen 16 alcabalas. Nosotros apoyamos los operativos de seguridad y el llamado es claro y contundente a la ZODI, a la REDI de Táchira, para que disminuyan el número de alcabalas y no asedien y acosen a nuestros hermanos tachirenses que van a la ciudad de Cúcuta a comprar bienes y servicios”.

Palencia aseguró que la excesiva presencia de estos controles también afecta a los ciudadanos colombianos que visitan Venezuela, generando largas colas y retrasos.

Problemas que afectan el desarrollo de la zona económica

Según Palencia, la ineficiencia de los puntos de control fue la causa de que varios empresarios colombianos llegaran tarde al evento empresarial desarrollado este viernes:

“Llegaron tarde por las largas colas que hacen estas alcabalas, colas de dos, tres horas para ir de San Cristóbal a Cúcuta y de Cúcuta a San Cristóbal. Salieron temprano, pero llegaron tarde”.

Ante la pregunta de por qué estos encuentros y acuerdos no han logrado avanzar significativamente, el diputado Palencia fue contundente: “Ya se tienen que dejar de hacer tantos eventos y consolidar ya un documento claro que se eleve a los gobiernos de Caracas y Bogotá”.

Un marco jurídico para la prosperidad fronteriza

El diputado propuso que la zona económica binacional sea enmarcada en las Constituciones de ambos países o mediante una ley de frontera consensuada. El objetivo, según Palencia, es asegurar que cualquier futuro cambio en las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia no afecte el desarrollo y el andamiaje de la zona económica. Subrayó la necesidad de darle a esta zona económica un marco jurídico sólido y permanente.

“Apostamos a que haya integración fronteriza, pero hay que darle un andamiaje jurídico para que el gobierno de turno, ya sea de Caracas y Bogotá, en un futuro haya un rompimiento en relaciones, no acaben con esta zona económica binacional”, concluyó el diputado. // Maryory Bustamante

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros