Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Regional
Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

lunes 22 septiembre, 2025

El ministro de Educación superior, Ricardo Sánchez, se comprometió al arreglo del comedor y el edificio D

Omaira Labrador M.

La ULA-Táchira ha venido recuperando la matrícula, y existe la captación escolar y la planta profesoral se mantiene activa y desarrolla diversas funciones, que día a día le dan mayor realce a esta importante casa de estudios.

Así lo indicó el vicerrector del Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez durante su participación en el evento fronterizo que se efectuó el día viernes en San Cristóbal, donde estuvo presente el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, con quien sostuvo una reunión.

Sobre el tema de la matrícula universitaria, destacó el profesor Omar Pérez Díaz que medicina es de otra facultad y Mérida, pero que en lo que respecta al Táchira, el aumento de nuevos estudiantes ha sido notorio.

“Nosotros aclaramos que hemos venido avanzando en la recuperación de matrícula, y si no somos los primeros en la Universidad de Los Andes, somos los segundos en recuperación de matrícula, y claro esto se hace de manera puntual en la carrera de Comunicación social que es por anualidad; aquí la demanda supera la oferta. También están las carreras de Administración, Contaduría, así como Idiomas modernos, estas son las carreras con mayor demanda”, explicó el vicerrector decano de la ULA-Táchira.

Mención aparte merecen las carreras de educación, donde la matrícula es mínima, indicó el vocero de la ULA-Táchira, ya que por la realidad salarial de los educadores en el país, son pocos los que desean formarse como futuros maestros.

—Tenemos esa situación. Básica Integral fue la que tuvo mayor número de alumnos, pero no solamente esto sucede en la ULA, sino en todas las universidades. Por ejemplo, en matemáticas hay dificultad para inscribir alumnos, igual sucede en castellano, literatura, biología y química, física. Es en estas áreas donde hay problemas —recalcó el profesor Pérez Díaz—. En estas áreas son pocos los que quieren ingresar. Nosotros no cerramos por ejemplo la carrera de matemáticas porque no podemos luego abrirla, pero tenemos fe que se dignifique el ejercicio y la educación vuelva a ser una carrera que se quiera estudiar.

Al lado de estas noticias, el vocero de la ULA Táchira dijo que también hay buenas nuevas, entre ellas está que el gobernador Freddy Bernal les pidió dialogar con el embajador de Qatar, y por ello ya hay dos proyectos de recuperación del edificio D y el comedor, esto con colaboración y respaldo de Qatar; dos áreas vitales para la Universidad y el alumnado.

—Ya están los proyectos listos. Sin embargo, el ministro Ricardo Sánchez manifestó el día viernes que el presidente Nicolás Maduro quiere ayudar a la ULA y se comprometió a darles solución a esas dos demandas de nuestra universidad, ya que luego de la seguridad que se amerita en nuestra institución, el arreglo del edificio y tener el comedor activo son dos de los aspectos más necesarios— anunció con optimismo Pérez Díaz.

El lunes 29 de septiembre, existe el compromiso que estarán los funcionarios de ingeniería del Ministerio de Educación Superior haciendo el proyecto para recuperar estos dos espacios: “Ese fue el compromiso del ministro Ricardo Sánchez”.

El profesor Omar Pérez Díaz igualmente dijo que, durante el evento de fronteras en San Cristóbal, aprovechando la presencia del ministro Sánchez se habló con el cónsul Sergio Arias Cárdenas y se explicó “como nosotros hemos logrado a través de colaboración mutua como los alumnos que vienen a estudiar en maestría de especialización se han simplificados los trámites para que ellos ingresen al Táchira”.

El vicerrector decano de la ULA Táchira, Omar Pérez Díaz, es optimista con la universidad, con las mejoras y con la presencia cada semestre y cada año de alumnos.

Edmundo González Urrutia y su rol tras un año de exilio

Política

Terminal de Pasajeros garantiza óptimo servicio de los baños públicos

Regional

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Frontera

Destacados

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros