Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Desde los bordes de una tecnogénesis o absortos ante las prestancias de las IA

Opinión
Desde los bordes de una tecnogénesis o absortos ante las prestancias de las IA

miércoles 24 septiembre, 2025

Osvaldo Barreto P.*

Estoy cansado de escuchar una verdad respecto a las IA, eso de que son una herramienta ¿Quién podría desmentirlo? Sin embargo, una sombra se agiganta detrás de ellas mientras nos quedamos asombrados y babeando ante lo que son capaces de hacer. De esa sombra se habla con moderación, porque si gritas o te refieres a ella como algo siniestro entonces pasas a ser un pájaro de mal agüero, un retardatario, un falto de visión, un alarmista, un tecnófobo.

Mientras seguimos subrayando las prestancias de las IA y nos admiramos de su potencial (repito: es innegable), los niños hacen las tareas con esa fabulosa herramienta, los papás por falta de tiempo incitan a los niños a usarla porque para eso debieron haberla inventado, y si la tecnología “nos favorece” hay que aprovecharla. Y no son solo los niños: Los bachilleres, los universitarios, los maestrandos, los doctorandos, y todo el ámbito educativo usa la IA para acortar o minimizar los procesos investigativos, lo cual no equivale a decir que con ello optimizamos los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Y ni hablemos del ámbito cotidiano, estamos consumiendo a diario montones de contenido en las RRSS que llega a nosotros filtrado o seleccionado y generado por IA. Contenidos que muchos dan por auténticos, ya que en algunos casos y dado el vertiginoso avance de esta tecnología son casi imposibles de diferenciar de la “realidad real”; entonces, ¿cómo culpar a esos millones de incautos si estos contenidos audiovisuales cada vez son más perfectos? Además, resulta sumamente irónico que una de las formas de identificarlos sea justamente porque son tan perfectos que parecen mentira.

Sí, es una herramienta fabulosa, ha multiplicado el laberinto de nuestra existencia a la enésima potencia. Es como si al viejo laberinto de bloque y concreto de la modernidad lo hubiésemos revestido de espejos. Ahora las ilusiones son el pan nuestro de cada día, así pues, si una mujer guapísima e hipersexuada en la web te dice que quiere ser tu amiga puedes comenzar sospechando, si te muestran espectaculares tomas sobre la guerra, sobre desastres naturales o increíbles imágenes de la “naturaleza”, o de un reciente y extraordinario hallazgo arqueológico también puedes sospechar… Son tiempos de fake news elaboradas con IA.

¿Qué pasa cuando quien usa la herramienta comienza a ser usado por la herramienta y se convierte en la herramienta de la herramienta sin ser del todo consciente de ello?

Repiten hasta el cansancio que las IA no razonan, habría que preguntarse también si nosotros los humanos lo hacemos como se supone que deberíamos hacerlo, o estamos tan cansados y agobiados que preferiremos a la larga (o a la corta) que ellas lo hagan por nosotros, porque si nosotros las inventamos a ellas no hay forma de que ellas nos inventen a nosotros…

¿Y si les dijera que este texto cuya autoría me atribuyo lo escribió una IA a la que le pedí que escribiera un texto cuestionando la IA…?

*Grupo de investigación Bordes

Imagen generada con IA freepik.com

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Filis de Filadelfia y Cerveceros acarician el título   en la Divisiòn Este y Central de la Liga Nacional

Deportes

Colapsó la vía de Lomas Altas

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros