Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela denuncia grave amenaza por despliegue militar de EE. UU.

Nacional
Venezuela denuncia grave amenaza por despliegue militar de EE. UU.

miércoles 24 septiembre, 2025

Venezuela denuncia grave amenaza por despliegue militar de EE. UU.

El canciller de la República, Yván Gil, alertó sobre el posible impacto económico de esta intervención, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar

Globovisión 

El canciller de la República, Yván Gil, denunció,   este lunes, el despliegue militar promovido por Estados Unidos durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Nueva York.

El canciller destacó que en las últimas semanas se ha observado cómo el despliegue militar de la ofensiva estadounidense se ha convertido en la mayor amenaza contra la zona de paz de América Latina y el Caribe. Reconoció que este conflicto no se había presenciado desde los años 60 durante la crisis de los misiles. “No habíamos vivido una situación similar, incluso con el despliegue en este momento de un submarino nuclear en esta área que no solo amenaza la paz y la tranquilidad y la estabilidad de Venezuela, sino que se convierte en una amenaza a la paz y la estabilidad de toda la región”, aseveró.

Además, alertó sobre el posible impacto económico de este despliegue, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar. Agradeció el reciente comunicado de la mayoría de los países de la CELAC, reafirmando su defensa de la zona de paz y del Tratado de Tlatelolco, que declara a la región como zona desnuclearizada.

El canciller venezolano subrayó la imperiosa necesidad de mantener la unidad latinoamericana y caribeña, haciendo un llamado a recordar el pensamiento bolivariano y los ideales de los héroes de la independencia frente a las tensiones geopolíticas globales y las constantes violaciones al derecho internacional. “Tenemos una responsabilidad muy grande con la humanidad cuando se viven momentos difíciles y complejos en la geopolítica mundial, cuando pareciera que la legalidad internacional es violada de manera sistemática por los poderosos, cuando vemos situaciones tan lamentables como el genocidio que ocurre en Palestina; debemos recurrir a la esencia y pensamiento de unidad, de latinoamericano y caribeño, y por supuesto al pensamiento bolivariano”, declaró.

Finalmente, el canciller agradeció el apoyo unánime de los representantes de la CELAC en la defensa de la zona de paz, establecida en 2014 en Cuba. Advirtió que la situación actual no tiene precedentes desde la crisis de los misiles, generando un clima de incertidumbre y temor en la región.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros