Regional
Tachirenses se preguntan qué pasa con el gas doméstico
miércoles 24 septiembre, 2025
Entre dos y cuatro meses sin distribuir gas doméstico reportan usuarios desde distintos municipios del Táchira. Alertan que muchas familias han optado por cocinar a leña, sobre todo en las zonas rurales.
Bleima Márquez
Desde distintos municipios del estado Táchira denuncian escases de gas doméstico. En algunas comunidades reportan que desde hace hasta cuatro meses no recargan los cilindros del este carburante.
Muchas familias han optado por cocinar con leña, pero el uso frecuente de esta práctica puede, además de afectar la salud, impactar negativamente en el ambiente.
El problema se acentúa más en las poblaciones retiradas de la zona metropolitana de esta entidad andina, sin embargo, vecinos del barrio Las Flores, en San Cristóbal, se quejan porque, al parecer, suman cerca de cinco meses sin jornada.
Un vecino de Campo C, municipio Capacho Nuevo, señaló que la última jornada en esa población fue en junio. “Nos avisaron el 17 de julio, dieron plazo hasta el 25 para cancelar, y a los 12 días llegó la jornada de gas”, expresó.
Desde Cordero, municipio Andrés Bello, afirman que en el sector Manuel Felipe Rugeles no han despachado gas desde hace varios meses. Varias familias están sin este hidrocarburo. Subrayaron que ha habido problemas de electricidad, situación que empeora el problema.
Desde el barrio San Pedro, en la parte alta de San Cristóbal, también están preocupados porque, según relatan sus residentes, la última jornada fue una semana antes de las últimas elecciones de julio del 2025.
Pagado desde hace meses
De acuerdo con algunos vecinos de distintas comunidades, hay lugares donde ya cancelaron el gas según el peso y tamaño, pero no se ha efectuado la jornada de llenado. En otros lugares aseguran que se llevaron los cilindros desde hace semanas, e incluso meses, y no los han devuelto.
Un habitante de San Rafael, municipio Cárdenas, reportó que “desde el 3 de agosto pidieron el dinero y nada que han despachado”. Destacó que desde ese momento han transcurrido un mes y 20 días, y todavía no han tenido noticias.
Yolanda, no indicó el apellido, dijo que en Tucapé, jurisdicción de Cárdenas también “se canceló el gas hace un mes, y aún no llega”.
“En Rubio, la última vez que despacharon gas fue en mayo, ahora en agosto se pagó el pedido y lo estamos esperando”, indicó William Medina, habitante de la capital del municipio Junín.
Una situación similar, viven los vecinos de La Victoria, en Rubio, sector Polideportivo, donde, según sus habitantes, pagaron en marzo y aún continúan esperando. Suman cerca de seis meses desde que pagaron la jornada. “En La Victoria, parte alta, sector Polideportivo, pagamos en marzo y todavía estamos esperando”, detalló José Martín, residente del lugar.
Cocinan con leña
En la zona de montaña alta del Táchira, específicamente en Queniquea y San José de Bolívar, municipios Sucre y Francisco de Miranda, la situación es crítica, según testimonios de sus habitantes desde el pasado mes de junio no han llevado gas.
“Ya la gente, todo el mundo está sin gas, y se está volviendo, otra vez, a buscar leña, porque no hay gas por ningún lado”, reportó un habitante de San José de Bolívar, y expresó su preocupación por que la escasez de este carburante induce a los pobladores a intervenir la naturaleza para buscar leña para cocinar. “Muchos se ven en la necesidad de talar para obtener leña, pero los lugareños se ven en necesidad talar para usar la leña”.
No todo el Táchira
Maryné Zambrano, detalló que el último despacho de gas en El Hiranzo, parte baja, y el El Vegón, fue el 20 de agosto. Infociudadanos de los sectores El Palotal y Llano Jorge, municipio Bolívar, también confirmaron haber sido beneficiados con el llenado de las bombonas hace aproximadamente un mes.
Jorge Contreras indicó que en El Palmar de La Cope, sector nuevo, municipio Torbes despacharon el gas este martes, 23 de septiembre. “Por lo menos hoy hubo despacho de recarga de cilindros de gas en El Palmar de La Copé nuevo”.