Marcas y Negocios
Emiliano Fernández Balagué: Impulsando el Cambio de las Fintech a los Deportes
martes 23 septiembre, 2025
Pocos empresarios logran dejar su huella en diferentes industrias con tanta fuerza como Emiliano Fernández Balagué. Conocido por ser una de las mentes detrás de AstroPay y DLocal, dos potencias fintech que surgieron de América Latina, ahora está canalizando su espíritu innovador hacia la gestión deportiva, el desarrollo de atletas y proyectos inmobiliarios en los Estados Unidos.
Su historia refleja una misión clara: conectar la innovación, los negocios y el impacto social. A través de proyectos como Sport Summa y el Sports Performance Hub (SPH) en Miami, Fernández Balagué está redefiniendo la manera en que el deporte y el emprendimiento se cruzan.
De los Pagos Digitales al Liderazgo Deportivo
La trayectoria de Emiliano en el sector fintech comenzó con AstroPay, una pionera en soluciones de pago digital en toda América Latina. Más tarde, cofundó DLocal (NASDAQ: DLO), que rápidamente se convirtió en un líder mundial en transacciones transfronterizas para mercados emergentes.
Pocos empresarios logran dejar su huella en diferentes industrias con tanta fuerza como Emiliano Fernández Balagué. Conocido por ser una de las mentes detrás de AstroPay y DLocal, dos potencias fintech que surgieron de América Latina, ahora está canalizando su espíritu innovador hacia la gestión deportiva, el desarrollo de atletas y proyectos inmobiliarios en los Estados Unidos.
Su historia refleja una misión clara: conectar la innovación, los negocios y el impacto social. A través de proyectos como Sport Summa y el Sports Performance Hub (SPH) en Miami, Fernández Balagué está redefiniendo la manera en que el deporte y el emprendimiento se cruzan.
De los Pagos Digitales al Liderazgo Deportivo
La trayectoria de Emiliano en el sector fintech comenzó con AstroPay, una pionera en soluciones de pago digital en toda América Latina. Más tarde, cofundó DLocal (NASDAQ: DLO), que rápidamente se convirtió en un líder mundial en transacciones transfronterizas para mercados emergentes.
Pocos empresarios logran dejar su huella en diferentes industrias con tanta fuerza como Emiliano Fernández Balagué. Conocido por ser una de las mentes detrás de AstroPay y DLocal, dos potencias fintech que surgieron de América Latina, ahora está canalizando su espíritu innovador hacia la gestión deportiva, el desarrollo de atletas y proyectos inmobiliarios en los Estados Unidos.
Su historia refleja una misión clara: conectar la innovación, los negocios y el impacto social. A través de proyectos como Sport Summa y el Sports Performance Hub (SPH) en Miami, Fernández Balagué está redefiniendo la manera en que el deporte y el emprendimiento se cruzan.
De los Pagos Digitales al Liderazgo Deportivo
La trayectoria de Emiliano en el sector fintech comenzó con AstroPay, una pionera en soluciones de pago digital en toda América Latina. Más tarde, cofundó DLocal (NASDAQ: DLO), que rápidamente se convirtió en un líder mundial en transacciones transfronterizas para mercados emergentes.
“Los principios que dieron forma a mi carrera fintech –escalabilidad, accesibilidad e innovación– son los mismos que me guían hoy en el deporte”, dice Fernández Balagué.
Con Sport Summa y SPH, su objetivo es crear oportunidades sostenibles para los atletas, en particular aquellos de América Latina, dándoles acceso a infraestructura, entrenamiento y redes profesionales de primer nivel.
Sport Summa: Construyendo el Futuro de los Atletas
Fundada junto a los íconos del tenis Juan “Pico” Mónaco y Mariano Zabaleta, Sport Summa se ha convertido en una firma integral de gestión y marketing deportivo. Su misión incluye:
- Representar a los atletas a lo largo de sus carreras.
- Crear alianzas de marca sólidas y estrategias de patrocinio.
- Diseñar planes a largo plazo para el crecimiento personal y profesional.
Al vincular a atletas, marcas globales e inversores, Sport Summa se ha establecido como un nombre de confianza en el cambiante panorama del negocio deportivo.
Sports Performance Hub (SPH): Un Nuevo Estándar en Miami
Ubicado en Miami-Dade, Florida, el Sports Performance Hub está concebido como el complejo deportivo más avanzado de América. Integra:
- Instalaciones de entrenamiento de élite y alto rendimiento.
- Programas de ciencia deportiva, bienestar y recuperación.
- Educación apoyada por tecnología de vanguardia.
Dado que Miami se convertirá en una capital deportiva global y una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, SPH se posiciona como el lugar donde convergen atletas, marcas e innovadores.
“SPH no es solo una instalación, es un ecosistema para el desarrollo de atletas y el emprendimiento deportivo”, explica Fernández Balagué.
Ferbal Capital e Inversiones en Estilo de Vida
Más allá de las fintech y los deportes, Fernández Balagué gestiona Ferbal Capital, su family office y brazo de inversión. Su cartera se define por proyectos que combinan crecimiento económico con un impacto social positivo, incluyendo:
- Inversiones en pagos digitales y soluciones blockchain.
- Desarrollos inmobiliarios en Miami, Brooklyn y Port St. Lucie.
- Marcas de estilo de vida como USHI Outdoors, que promueven experiencias premium al aire libre y turismo sostenible.
Todas estas iniciativas reflejan una única visión: mejorar la calidad de vida a través de la innovación y la sostenibilidad.
Una Visión Global y un Legado Duradero
Para Emiliano Fernández Balagué, la misión más grande es tender puentes entre industrias y fronteras:
- Expandir la inclusión financiera en mercados desatendidos.
- Construir infraestructura deportiva de primer nivel en los EE. UU.
- Crear ecosistemas que empoderen a las personas y las comunidades.
“Lo que me impulsa no es solo construir negocios exitosos, sino también dejar un legado de transformación e impacto global”, afirma.
El camino de Emiliano Fernández Balagué es uno de disrupción, innovación y visión. Desde ser pionero en soluciones fintech con AstroPay y DLocal hasta redefinir el deporte a través de Sport Summa y SPH, su trabajo destaca cómo el emprendimiento puede empoderar a las personas y crear oportunidades en todo el mundo.