Deportes
Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025
viernes 26 septiembre, 2025
Doble tanda de ida y vuelta para en par de semanas, el 1 y 8 de octubre, conocer el sucesor del Deportivo La Guaira, campeón en 2024
Jairo Homero Duarte Corona
Foto/ Genaro Pascale
La Copa Venezuela 2025, ya tiene la dupla finalista: Universidad Central y Carabobo FC, que en par de partidos de ida y vuelta definirán quién será el sucesor de Deportivo la Guaira, actual rey del magno evento copero, conquistado en 2024.
El propio Deportivo La Guaira, Deportivo Táchira, Caracas y Monagas, equipos que estaban en el llavero de favoritos para ir tras el título, quedaron al margen de la contienda, unos en octavos y otros en cuartos, dejando el camino expedito a Universidad Central, flamante campeón del Torneo Apertura de 2025 y Carabobo FC, ahora mismo uno de los equipos mejor conformados de la actual temporada.
Producto del bajón en el Torneo Clausura, en este momento fuera del grupo de los 8, el combinado universitario no asomaba para clasificar a la final de la justa copera, fue en los cuartos que apretó el acelerador y terminó ganando el cupo finalista, donde tendrá como rival al club del cabriales, dirigido por el profesor Daniel Farías.
Deportivo Táchira, siempre llamado a pelear los puestos de privilegio en cualquier torneo donde participe, vuelve a quedar sin opción en la Copa Venezuela; en 2024 lo eliminó Deportivo La Guaira, y en esta ocasión no pudo con el Monagas SC en los cuartos de final, doble derrota por la mínima diferencia en la ida y en la vuelta.
En la ronda semifinal, Universidad Central se impuso a Deportivo La Guaira, vigente campeón de la Supercopa por 2-1 en el choque de ida, y en la vuelta, en el mismo escenario, estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, el compromiso terminó igualado a un gol por lado, resultado que automáticamente le dio el pase a la gran final al cuadro “ucevista”.
En la otra llave, el Carabobo FC, gran favorito para llevarse el galardón, igualó a un gol por lado ante Monagas SC en Maturín y en el juego definitivo en Valencia, estadio “Misael Delgado”, los vinotintos ganaron por un claro 3-1 al “monaguitas”, que pierde su segundo partido seguido en la era del entrenador argentino Marcelo Zuleta, quien mantuvo invicto por arias fechas a su divisa.
Carabobo favorito para la conquista del título
Después de la ida del profesor Diego Merino al club La Equidad, con asiento en Bogotá, el cumanés Daniel Farías se sentó en el banquillo del equipo carabobeño, logrando una buena campaña en el Torneo Clausura, gracias a la llegada de varios legionarios, destacando Yohandry “La Perla” Orozco y Yonathan del Valle, quienes le cambiaron la fisonomía a la institución futbolera.
Desde el arquero, el argentino Lucas Bruera, pasando por el sector defensivo, la zona de volantes y los atacantes, el Carabobo FC es superiora Universidad Central; sin embargo, los capitalinos tuvieron un repunte en la Copa Venezuela y se da por descontado que no será una pera en dulce para los intereses del circunspecto profesor Daniel Farías.
El primer enfrentamiento de la final será el miércoles 1 de octubre en el estadio Olímpico de Caracas, y la revancha el miércoles 8 de octubre en el “Misael Delgado” de Valencia, una serie que pese al mejor plantel del club carabobeño, todo apunta a que la afición de la zona central del país por ende venezolana, van a presenciar dos juegos de poder a poder.