Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Frontera
Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

viernes 26 septiembre, 2025

El sector aduanero ha logrado recuperar cerca de 2.000 empleos directos a tres años de la reapertura de la frontera de Táchira con Norte de Santander, estimó el presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña.

Urueña resaltó que la cifra incluye, además del área administrativa, a los obreros de las almacenadoras y a los conductores de gandolas que hacen vida por el eje San Antonio del Táchira – Ureña. «Esto ha traído un bienestar social y económico para la zona de frontera que se está viendo muy beneficiada con este movimiento comercial».

A juicio del presidente de Asoata, vienen cosas mejores para el nicho, ya que «las proyecciones económicas así nos lo dicen». Puntualizó que se están preparando con el personal necesario en las aduanas, tanto en la principal como subalternas, para que se tenga la capacidad de manejar el volumen de carga.

Además, Asoata ha solicitado a los encargados del resguardo aduanero, al comandante del Destacamento 212, Abraham Manaure, todo el respaldo y apoyo en este proceso. «También a Contraloría Sanitaria y al Insai; todos están claros que esto es un equipo de trabajo y debemos trabajar fusionados para que prestemos un mejor servicio».

Dejó claro que a 36 meses de la reapertura, las proyecciones que se tenían en frontera se están dando año tras año con el crecimiento de las exportaciones e importaciones. Hizo énfasis en el rescate de muchos de los clientes que habían migrado a Paraguachón por el cierre de esta frontera.

Jonathan Maldonado

Dos detenidos con 290 vaper en García de Hevia

Sucesos

Capturada por porte ilícito de arma de fuego y tráfico de estupefacientes

Sucesos

Orgullo nacional en las pistas del mundo

Deportes

Destacados

Cerca de 2.000 empleos ha recuperado el sector aduanero a tres años de la reapertura

Apuntan a una frontera más dinámica y moderna a tres años de su reapertura

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros