Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Sony trabaja en el desarrollo de un robot de uso doméstico capaz de cocinar

Tecnología
Sony trabaja en el desarrollo de un robot de uso doméstico capaz de cocinar

martes 24 abril, 2018

La compañía tecnológica japonesa Sony trabaja junto a la universidad estadounidense Carnegie Mellon en el desarrollo de un robot de uso doméstico, capaz de cocinar y servir la comida gracias al uso de la inteligencia artificial (IA).

Entre las habilidades del potencial robot estaría la manipulación de ingredientes, la preparación de la comida -con la posibilidad de ajustar detalles como los métodos de preparación- y la presentación y disposición de los platos en la mesa, explicó Sony en un comunicado.

Aunque el proyecto se centra actualmente en la investigación y no en la comercialización directa a corto plazo, la compañía confía en presentar un prototipo en los próximos cinco años, dijo hoy a Efe un portavoz de la empresa.

El proyecto surge de un acuerdo de investigación y desarrollo de la filial estadounidense de Sony y la universidad sobre IA y robótica, que esperan que aborde “las necesidades potenciales de hogares y de pequeñas empresas que buscan automatizar la preparación y entrega de alimentos y hacer estos procesos más eficientes”.

Sony espera que los resultados del proyecto “sean útiles en una variedad de áreas que van más allá de la simple preparación y entrega de alimentos” y que puedan ser usados en otros ámbitos.

Japón es un país líder en implantación robótica, un sector cuyo uso podría tener un impacto económico global de hasta 4,5 billones de dólares (3,7 billones de euros) en 2025, según estimaciones de la consultora McKinsey Global Institute.

El país asiático ha sido precursor en el desarrollo de robots para la integración en el hogar, como el androide Pepper, de Softbank, o el perro Aibo, de la propia Sony, que este enero lanzó tras más de una década una nueva versión del can inteligente y capaz de crear conexiones emocionales con los humanos, que agotó todas sus existencias durante la venta anticipada.

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros