Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funvisis: Se mantiene activo enjambre sísmico en Venezuela

Nacional
Funvisis: Se mantiene activo enjambre sísmico en Venezuela

sábado 27 septiembre, 2025

Un enjambre sísmico, al parecer causado por el movimiento de una falla tectónica, sigue activo en el occidente de Venezuela, con una serie de temblores durante la madrugada del jueves, según informes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

En su cuenta de X, la entidad oficial dio cuenta de varios sismos de entre 3,3 y 6 de magnitud, con epicentro en distintas zonas del estado Zulia (oeste), situado en la frontera con Colombia.

Un temblor de magnitud 6,0 se sintió a las 03:51:42,4 y su epicentro se ubicó a unos 45 kilómetros al este de la localidad de Bachaquero y a 59 kilómetros al norte de la población de Isnotú, en el vecino estado andino de Trujillo, con una profundidad de 16,4 kilómetros.

Según el organismo gubernamental, uno de los más recientes movimientos telúricos ocurrió a las 04:24:16,5, y marcó una magnitud 3,9 y una profundidad de 8,5 kilómetros.

En la madrugada de este jueves (local), la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que no se han “reportado pérdidas humanas” en el país y anunció la movilización de organismos de seguridad en todo el país, “en atención -dijo- de este enjambre sísmico”

“Han ocurrido sismos de 6,3 y 4,0 de magnitud, en total hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos”, agregó Rodríguez, quien añadió que está “activa una falla tectónica en el occidente del país”.

Además del Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, dijo este miércoles a EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras un sismo de magnitud 5,4 que se sintió en esa región.

El Servicio Geológico Colombiano reportó el miércoles un temblor de magnitud 6,1 con epicentro en Venezuela, seguido de una réplica de 4,3, que se sintió en algunas partes de ese país vecino, aunque sin causar víctimas ni daños, informaron las autoridades locales.

También ha habido esta madrugada (hora local) sismos en México, en el suroeste del país, en la zona de Emiliano Zapata, con magnitudes de 5,7, 5,1 y 4,4 en las últimas cinco horas. EFE

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Táchira suma oro y plata en el arranque  del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Destacados

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Hoy es el Simulacro Nacional de Protección Civil por desastres

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros