Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrantes radicados en Norte de Santander aprovechan jornada de cedulación sin cita

Frontera
Migrantes radicados en Norte de Santander aprovechan jornada de cedulación sin cita

sábado 27 septiembre, 2025

Las jornadas de cedulación sin cita para mayores de 18 años en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de San Antonio del Táchira, son aprovechadas por migrantes radicados en Norte de Santander, en Colombia.

Este sábado 27 de septiembre, una larga fila de ciudadanos se hallaba a las afueras del Centro Cívico de la ciudad para participar en la jornada especial que se repetirá el próximo sábado, 4 de octubre.

«Vengo de la ciudad de Cúcuta a renovar la cédula. Se me extravió hace meses y vi por redes sociales el anuncio de esta jornada», manifestó Wilson Vera, quien lleva siete años viviendo en la capital nortesantandera.

Al igual que Vera, muchos otros venezolanos migrantes no dudaron en cruzar la frontera para obtener un número. «Pasé por el puente internacional Simón Bolívar a las 6:00 a.m.», aseveró el joven quien estaba en compañía de dos amigos.

El horario de atención va de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., según recalcó el Saime en sus redes sociales.

Jonathan Maldonado

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros