Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Llegó una bendición a mi vida»: Amarilis tras adoptar a «Manchas»

Frontera
«Llegó una bendición a mi vida»: Amarilis tras adoptar a «Manchas»

domingo 28 septiembre, 2025

Amarilis Aguilar, migrante venezolana radicada en La Parada, no dudó en detener su paso cuando se tropezó con la jornada de adopción de mascotas a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.

La ciudadana, oriunda del estado Aragua, es amante de los animales. Apenas vio a «Manchas» en el grupo de mascotas disponible para adoptar, lo eligió como su nuevo integrante de la familia. «Necesitaba un compañerito y es el ideal», soltó con una sonrisa que revelaba la emoción que la embargaba en ese instante.

Aguilar hizo hincapié en que este tipo de animales debe contar con un hogar, con alguien que le bride amor y alimentación. «Hay muchos perritos y gatitos en la calle sin comer y ellos son seres vivos que requieren de nuestro apoyo».

Elogió la labor que hace los fines de semana la fundación Rescatando Huellas en torno a las jornadas de adopción. «Es muy bueno que lo hagan», destacó quien no tenía pensado adoptar una mascota. «Cuando lo vi, me encantó».

La ciudadana vivió por seis años en La Parada y regresó a su tierra natal por la muerte de su suegra. Nuevamente, está en la localidad colombiana donde suma cuatro meses. Allí labora como recicladora y vende tortas, galletas y helados.

«Él va a ser como una bendición para mí», dijo sobre «Manchas». Instó a los ciudadanos de la frontera a acercarse a las jornadas y darle la oportunidad a un perro o gato en adopción.

Jonathan Maldonado

«Llegó una bendición a mi vida»: Amarilis tras adoptar a «Manchas»

Frontera

Dos jóvenes lesionados en accidente de tránsito en San Antonio

Sucesos

Se prolonga la agonía para 22 familias: ¡48 horas sin luz!

Frontera

Destacados

Canciller dice en la ONU que Venezuela no es «una amenaza para nación alguna»

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Migrantes radicados en Norte de Santander aprovechan jornada de cedulación sin cita

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros