Frontera
«Táchira ha superado a Paraguachón en materia de transporte internacional»
domingo 28 septiembre, 2025
El director del transporte de carga internacional de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Ciro Amaya, indicó que la frontera de Táchira con Norte de Santander ha logrado superar a Paraguachón en materia de transporte de carga internacional.
Amaya indicó que las empresas de transporte de carga internacional venezolanas, se fueron engranando y nivelando poco a poco con la reactivación de frontera el 26 de septiembre de 2022. «Como Asoata hemos sido precursores para que los convenios se den».
«Ganarle a Paraguachón en materia de transporte internacional, nos llena de regocijo, pues como tachirenses y venezolanos siempre hemos dicho que San Antonio es la puerta de entrada de Venezuela, y lo hemos conseguido con muchos problemas, muchas dificultades que estamos trabajando fuertemente», sentenció.
En torno a la tramitación de las pólizas y habilitación de vehículos de carga venezolanos, puntualizó que, gracias a muchas personas involucradas, ya se solventó esta traba que tenía como punto de partida el hecho de que Venezuela no pertenece a la Comunidad Andina (CAN).
A tres años de la reactivación, cree que hace falta que los transportistas se unan para trabajar en pro del gremio. Propuso un tabulador para que «tengamos un precio específico y así nadie regale el trabajo. Que haya conciencia en cada transportista, en cada transporte internacional, que cumplamos con las normas binacionales».
Estimó que unos 1.700 vehículos venezolanos están en el proceso de habilitación tras la luz verde que se recibió para la póliza binacional. De ese grupo, unos 900 vehículos transitan por la frontera del Táchira.
Jonathan Maldonado