Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Isabel Castillo: “90 % del comercio paralizado demuestra que la reapertura por sí sola no es suficiente”

Frontera
Isabel Castillo: “90 % del comercio paralizado demuestra que la reapertura por sí sola no es suficiente”

lunes 29 septiembre, 2025

Para Isabel Castillo, urgen financiamientos de la banca pública y privada

Jonathan Maldonado

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, lamentó que, a tres años de la reapertura de frontera, el comercio de la zona siga paralizado en un 90 %.

Desde una de las calles que muestra la imagen más lóbrega del comercio en frontera, recalcó que la reactivación por sí sola de los puentes internacionales no ha traído beneficios al sector comercial, pues las santamarías continúan abajo.

–La reapertura que hubo no cubrió nuestras expectativas en el sector comercial– aseguró al instar a la banca privada y pública a que ofrezcan financiamientos para que los comercios vuelvan a surgir.

“Ahora que se acerca la Navidad, queremos que estos comercios estén otra vez funcionando”, prosiguió, al tiempo que aclaró que siguen de pie las infraestructuras, pero hace falta ese financiamiento que dé el impulso requerido.

La idea, recalcó, es recuperar el título de la frontera más viva de Latinoamérica. “Sí se puede”, indicó, recordando que antes del cierre de frontera de 2015, las calles del centro estaban repletas de consumidores: “Hoy reina la soledad”.

Pidió a las autoridades locales que motiven a los dueños de estos locales con exoneraciones de impuestos por lo menos durante dos años, para que ese incentivo les permita abrir.

Más flexibilización

Igualmente, conminó al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera (Seniat) a que sea más flexible, pues en muchas ocasiones, su accionar provoca que los pocos comerciantes que hay quieran cerrar.

También puso sobre el tapete los servicios públicos, los cuales deben ser óptimos para que el comercio pueda despegar. Dijo sentirse preocupada, ya que nuevamente se están registrando apagones.

No duda que la Zona Económica Especial pueda traer beneficios para la frontera: “Necesitamos una moneda fuerte, un bolívar que todos podamos usar sin problemas”.

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Regional

La Grita desde el cielo: El vuelo que enamora entre montañas y viento

Deportes

Iutenses, Demócrata FC y Juventus marcan pauta en Futbol Estadal 2025

Deportes

Destacados

Camioneta chocó a 5 vehículos en SC

Canciller dice en la ONU que Venezuela no es «una amenaza para nación alguna»

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros