Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Motos eléctricas ganan terreno en la frontera

Frontera
Motos eléctricas ganan terreno en la frontera

lunes 29 septiembre, 2025

Cada día son más los ciudadanos que transitan por San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, a bordo de una moto eléctrica. María Contreras es una de ellas. El principal atractivo que le consiguió a este tipo de vehículos es que son livianos y no consumen combustible.

La ciudadana, habitante del barrio Lagunitas, se dirigió hasta la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, para comprarla. Tiene un mes y 11 días con el vehículo a dos ruedas. Lo usa, principalmente, para ir a su trabajo y para hacer algunas diligencias como ir al mercado.

A Contreras, la carga le dura una semana, pues no la usa todo el día. «La pila de debo cargar durante seis horas continuas», prosiguió quien asegura estar muy contenta con la decisión que tomó. «La otras motos, para mí, son muy pesadas», recalcó.

Por la avenida Venezuela de la ciudad, puntualizó, se suelen ver muchas motos eléctricas. «Señores y jóvenes las usan para desplazarse por el pueblo e, incluso, para cruzar frontera», destacó al dejar por sentado que a este tipo de vehículos las autoridades de tránsito en Norte de Santander no les exigen licencia ni SOAT ni tecnomecánica.

«Para mi es fácil manejarla, no corren tanto como las otras, tiene una velocidad moderada. Son económicas», reiteró, al tiempo que detalló que gastó 4.500.0000 pesos. «Fue fácil comprarla, tenía el PPT», enfatizó.

Los cortes eléctricos que se han registrado en los últimos días, no han sido impedimento para poder cargar la pila, pues no han sido prologados. No están sobrepasando la media hora.

Su manteniendo

María Contreras indicó que cada cuatro meses debe llevarla al lugar donde la compró para hacerle su debido mantenimiento. Aún no le ha hecho el primero, ya que tiene poco tiempo con ella. «Debo llevarla en diciembre».

El no tener que estar pendiente de cuándo puede surtir gasolina en las estaciones de servicio del eje San Antonio del Táchira – Ureña, es otro alivio para la habitante de la frontera.

«A la hora de que un funcionario de tránsito lo aborde a uno, solo exigen presentar el documento de propiedad y la factura electrónica. Solo eso», recalcó para luego hacer hincapié que la moto cuenta con sus pedales para ser empleados en el llegado caso de que se quede sin batería.

Jonathan Maldonado

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

En La Parada reclaman mayor presencia policial

Frontera

Un tío y un primo abusaban de una menor en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros