Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera
¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

martes 30 septiembre, 2025

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Alrededor de 600 indígenas que arribaron este lunes 29 de septiembre a la ciudad fronteriza de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, para protagonizar protesta frente a la sede de la Gobernación, decidieron pernoctar en un parque de la capital nortesantandereana.

Los indígenas Barí, con presencia en el Catatumbo, exigen la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a su equipo de ministros, pues a juicio de la comunidad, el Gobierno nacional no ha cumplido con los acuerdos pactados en materia de salud, educación y seguridad.

Además, piden que se respete la sentencia T-052, cuyo fallo fue favor de la comunidad indígena frente a la problemática que había en torno a la defensa del territorio ante las diversas asociaciones campesinas que también hacen vida en la zona.

El amplio grupo de indígenas recibe el acompañamiento de la Gobernación que le ha brindado alimentos y agua mientras decidan permanecer en Cúcuta por las exigencias que están haciendo.

Jonathan Maldonado

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros