Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Doce equipos inician lucha por el comodín

Deportes
Doce equipos inician lucha por el comodín

miércoles 1 octubre, 2025

Gustavo Carrillo

 En una jornada donde se anotaron 118 carreras, se conectaron 39 jonrones y los equipos completaron su juego 160, bajó el telón en la ronda regular del Béisbol de Grandes Ligas para poner en marcha ahora la ronda de comodines.

Para la segunda fase que se puso en marcha la noche del martes con cuatro compromisos, no estarán en el diamante los Bravos de Atlanta, eliminados hace unas semanas atrás, y los Astros de Houston, conjunto que se vino a menos en la última semana de la ronda clasificatoria, ganando la Divisiòn Oeste de la Liga Nacional el conjunto de los Marineros de Seattle.

En la última fecha de esta fase, Yanquis de Nueva York aseguró su pase a comodín derrotando a los Orioles de Baltimore 3×2, Medias Blancas de Chicago a Nacionales de Washington 8×3, Medias Rojas de Boston a Tigres de Detroit 4×3, Filis de Filadelfia a Mellizos de Minnesota 2×1, Gigantes de San Francisco a Rockies de Colorado 4×0, Reales de Kansas City a los Atléticos de Oakland 9×2, Azulejos de Toronto a Rays de Tampa Bay 13×4, Astros de Houston a los Angelinos de Los Angeles 6×2. 

Los Mets de Nueva York sin lograr su recuperación cerró la campaña con una derrota de 4×0 ante Marlins de Miami, Guardianes de Cleveland superaron a Vigilantes de Texas 9×8, Cerveceros de Milwaukee cerró su actuación como el equipo con mayor número de victorias: 97-65 venciendo a los Rojos de Cincinnati 4×2, Padres de San Diego a Diamondbacks de Arizona 12×4, Dodgers de Los  Ángeles a Marineros de Seattle 6×1 con extraordinario pitcheo de Clayton Kershaw 6×1, Bravos de Atlanta a Piratas de Pittsburgh 4×1 y Cardenales de San Luis a Cachorros de Chicago 2×0.

Posiciones. Luego de una campaña intensa que se puso en marcha el 27 de marzo con una serie de dos compromisos en Japón, doce equipos entran a jugar el comodín. La Divisiòn Este la Liga Nacional ganada por los Filis de Filadelfia con récord de 96-66, Mets de Nueva York (e) 83-79. Marlins de Miami (e) 79-83, Bravos de Atlanta  (e) 76-86, Nacionales de Washington (e) 66-96. División Central, Cerveceros de Milwaukee 97-65,  Cachorros de Chicago 92-70, Rojos de Cincinnati 83-79, Cardenales de San Luis (e) 78-84, Piratas de Pittsburgh (e) 71-91. División del Oeste; Dodgers de Los Angeles 93-69, Padres de San Diego 90-72, Gigantes de San Francisco (e) 81-81, Diamondbacks de Arizona (e) 80-82 y Rockies de Colorado (e) 43-119., el conjunto con mayor número de derrotas en la campaña.

Azulejos de Toronto regresa con su poderío para obtener el tìtulo en la Divisiòn  Este de la Liga Americana 94-68 escoltados por  Yanquis de Nueva York 94-68, Medias Rojas de Boston 89-73, Rays de Tampa Bay (e) 77-85, Orioles de Baltimore (e) 75-87. División Central, Guardianes de Cleveland 88-74, Tigres de Detroit 87-75, Reales de Kansas City (e) 82-80, Mellizos de Minnesota (e) 70-92, Medias Blancas de Chicago (e) 60-102. División del Oeste Marineros de Seattle 90-72, Astros de Houston (e) 87-75, Vigilantes de Texas (e) 81-81, Atlçeticos de Oakland (e) 76-96 y Angelinos de Los Angeles (e) 72-90.

Luego de la jornada dominical, la Liga Americana  tendrá en  siguiente fase a los Azulejos de Toronto, Yanquis de Nueva York, Medias Rojas de Boston, Guardianes de Cleveland, Tigres de Detroit y Marineros de Seattle mientras que por la Liga Nacional tienen su boleto Filis de Filadelfia, Cerveceros de Milwaukee, Cachorros de Chicago, Rojos de Cincinnati, Dodgers de Los Angele y Padres de San Diego.

Estadísticas. En la Liga  Americana Aaron Judge asumió el liderato de bateo desde el mes de abril y cerró con promedio de 331, en jonrones Cal Raleigh de los Marineros de Seattle con 60 y en carreras impulsadas con  125, Max Fried en juegos ganados con 19 y Carlos Estévez en salvados con 42. Liga  Nacional, Campeón Bate, Trea Turner de los Filis de Filadelfia  con average de 304, Kyle Schwarber de los Filis de Filadelfia en jonrones con 56 y carreras impulsadas 132, Freddie Peralta de los Cerveceros de Milwaukee en j17 y el venezolano Robert Suárez de los Padres de San Diego en salvados con 40.

Jesús Luzardo de los Filis de Filadelfia cerró con una brillante actuación logrando 15 triunfos por 7 y el quinto mejor en abanicados con 216 derrotas, Eugenio Suárez 49 jonrones y 118 fletes y Maikel García 286 de average. Salvador Pérez despachó 30 jonrones y superó las 100 carreras, buen promedio para un receptor. (GC) 0412-4204216)

Doce equipos inician lucha por el comodín

Deportes

Rando Miguel encabeza un atractivo cartel en Cardiel

Deportes

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros