Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Regional
Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

miércoles 1 octubre, 2025

Infociudadanos alertan sobre un peligroso socavamiento de tierra que es una amenaza para la pasarela colgante, una vía peatonal crucial que conecta a Táriba, desde la plaza Miranda, con la zona del mercado en Las Margaritas

Bleima Márquez

Un hundimiento de la calzada por el movimiento de tierra, cerca de la entrada al Mercado Mayorista, en el sector Las Margaritas de Táriba, municipio Cárdenas, preocupa a vecinos y usuarios, quienes alertan que esta falla ha ido socavando el terreno.

Temen que, de continuar avanzando el socavón, afecte la estructura de la pasarela colgante que comunica a estos dos sectores, por lo que solicitan a las autoridades intervenir para evitar el colapso de esta importante vía peatonal.

Deterioro y riesgo

El deterioro de la pasarela no es reciente. Gerardo Chacón, habitante de Táriba, relató que el problema data de hace más de una década, aproximadamente desde 2013, cuando se reportaron movimientos excesivos en la estructura debido al viento.

Chacón incluso llegó a proponer soluciones técnicas a las autoridades de infraestructura regional, como la instalación de vigas centrales y tensores laterales para estabilizar el puente.

“El movimiento era bastante grande, prácticamente es como si estuviera mareado y entonces era demasiado peligroso para las personas que pasaran por ese puente cuando hace bastante viento”, expresó Chacón, quien lamenta que su propuesta para reforzar la estructura con tensores laterales, tipo araña, no fue atendida por falta de recursos en ese entonces.

Chacón asegura que, con el paso de los años, la situación ha empeorado. La pasarela se ha deteriorado “demasiado”, con vigas y láminas visiblemente oxidadas que requieren un trabajo de refuerzo “realmente especial” y rápido” para evitar una tragedia.

Importante conexión para la comunidad

Según testimonios de los usuarios, la importancia de esta pasarela radica en su función como principal vía de acceso para las comunidades del municipio Cárdenas, especialmente aquellas que se dirigen al Mercado Mayorista.

Rodolfo Sandoval, otro usuario, también expresó su preocupación por el socavamiento y el movimiento de la pasarela.

“Hay un socavamiento y tienen que meterle trabajito, porque si no se nos va a caer esta pasarela,” afirmó Sandoval, y resaltó que es paso fundamental, ya que facilita el acceso al mercado, sobre todo los lunes, día de gran afluencia por el mercado campesino a cielo abierto, cuando muchos vecinos de Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello e incluso San Cristóbal, acuden para hacer sus compras.

José -no suministró el apellido-, dijo que trabaja en el mercado desde hace 40 años, también se sumó a la denuncia. Señaló que la falta de mantenimiento por parte de las administraciones municipales ha sido una constante. “Ningún alcalde de los que ha pasado le ha llegado a echar, ni siquiera por completo a arreglarlo”, comentó, haciendo un llamado a las autoridades.

Otro usuario de la pasarela, Osvaldo Mora, de San Cristóbal, afirmó que las condiciones son cada día más deplorables: “Lamentándolo mucho está muy deteriorada. Esperando a ver si hay solución de eso”.

Muchos habitantes de la Perla del Torbes, como también se le conoce a Táriba, recuerdan que la pasarela o puente peatonal colgante que conecta al casco central de la capital de Cárdenas con el sector Las Margaritas, donde funciona el Mercado Mayorista, fue construido en la gestión del exalcalde Jesús Zamora, quien gobernó en el municipio durante dos gestiones seguidas, desde 1995 hasta el 2004, lo que significa que esa estructura vial tiene cerca de 30 años.

Llamado urgentes autoridades

Aunque, según los lugareños, las autoridades aseveran que no hay nada que temer, porque las bases están seguras y las guayas con buenos anclajes, los usuarios insisten en expresar temor por la probabilidad de que colapse.

Aseguran que antes la preocupación era por la falta de mantenimiento en cuanto a pintura y mallas. Ahora la angustia se incrementa porque, de acuerdo con los reportes de los residentes y visitantes del lugar, el movimiento de tierra se mantiene activo y la temporada de lluvias aceleró el problema.

“Si no se ha caído en 30 años, menos se va a caer ahora”, comentó un hombre que se identificó como trabajador administrativo del Mercado Mayorista, y aceptó que han habido varios deslizamientos que obstruyen la vía y que la municipalidad despeja con maquinaria.

Otro trabajador, que prefirió omitir el nombre, destacó que un área, antes destinada a estacionamiento por los usuarios, desapareció por el socavón, que cada día es mayor. A simple vista se puede observar cómo cada vez el espacio se reduce, una parte de la calzada se desplomó y otra se ve en el aire. Subrayan que los terrenos son arcillosos y urge buscar una solución.

Los vecinos y usuarios que pasan a diario por la estructura y que transitan por el sector Las Margaritas, hacen un llamado a la Alcaldía del municipio Cárdenas y a los entes regionales correspondientes para que tomen acciones inmediatas y ejecuten los trabajos de reforzamiento necesarios en la pasarela, así como la corrección del hundimiento en Las Margaritas.

El temor latente es que, de no actuar con celeridad, esta “vía principal e importantísima” colapse, interrumpiendo un acceso clave para las comunidades y poniendo en riesgo la vida de los transeúntes.

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros