Nacional
Última oportunidad: Postula al Premio Nacional Venezuela Productiva 2030 y cambia la historia
viernes 3 octubre, 2025
Las instituciones organizadoras del Expo Foro Empresarial Venezuela Productiva 2030 extendieron hasta el próximo miércoles, 8 de octubre, las postulaciones al galardón que permitirá visibilizar propuestas innovadoras en áreas como inclusión social, equidad de género, protección ambiental e innovación productiva
i tu empresa, organización social o universidad ha desarrollado un proyecto con propósito de bien común, puedes postular para participar en el Premio Nacional Venezuela Productiva 2030. El plazo de la convocatoria fue extendido hasta el próximo miércoles 8 de octubre.
La distinción busca reconocer aquellas iniciativas que aportan soluciones en temas como protección ambiental, inclusión social, equidad de género, responsabilidad empresarial, innovación productiva y desarrollo económico sostenible. Proyectos comunitarios, emprendimientos con impacto social, universidades con programas de investigación aplicada, así como empresas que lideran procesos de reconversión sostenible, podrán beneficiarse al visibilizar su labor y proyectarse como referentes en el país.
El galardón forma parte de la agenda del Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, un encuentro que se celebrará en Caracas del 22 al 24 de octubre, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA).

Este espacio reunirá a líderes y lideresas empresariales, académicos, académicas, emprendedores, emprendedoras y representantes de la sociedad civil en ruedas de negocio, conferencias y exhibiciones diseñadas para impulsar el diálogo y las alianzas hacia un modelo económico sostenible.
El cierre de la convocatoria del premio fue extendido para dar mayor oportunidad a empresas, universidades, organizaciones sociales y personas de todo el país, para que puedan postular y dar a conocer sus proyectos innovadores orientados a los ODS.
Hay 17 categorías de premiación, que pueden explorarse en el sitio oficial de la convocatoria, entre las que destacan el Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades y Producción y consumo sostenibles.
Las personas que ganen, además de reconocimiento, visibilidad, difusión y acceso a redes de contacto, recibirán un trofeo conmemorativo, creado por un destacado artista venezolano. La obra de arte cinético representa la Agenda 2030.

La participación en el premio es gratuita y el proceso de postulación es sencillo: los interesados deben registrarse a través de la página oficial www.venezuelaproductiva2030.com. El acto de reconocimiento se realizará en octubre y contará con un jurado integrado por especialistas con amplia trayectoria en sostenibilidad, ética empresarial y desarrollo social.
Las iniciativas ganadoras serán difundidas a través de los canales de comunicación del PNUD Venezuela y de los medios de comunicación.
Con este premio, Venezuela Productiva 2030 busca construir una narrativa colectiva que muestra cómo distintos sectores del país lideran el cambio hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
Contactos de prensa para ampliar información.:
Lubel Mieryteran, Oficial de Comunicaciones del PNUD: [email protected]
Yelitza Linares, Asesora de comunicaciones PNUD: [email protected] +584122342023
Jeanette Moreno, Asesora de comunicaciones PNUD: [email protected] +584122138102