Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bolívares van superando a los pesos como medio de pago de los pasajes

Regional
Bolívares van superando a los pesos como medio de pago de los pasajes

sábado 4 octubre, 2025

Freddy Omar Durán

Aunque dispuestos a acatar la resolución del Ministerio del Transporte relacionada al aumento del transporte urbano, choferes del centro de San Cristóbal, entrevistados por Diario La Nación, consideran que la tarifa de 40 bolívares no hace justicia al costo operativo que implica el servicio a la comunidad.

En la ciudad de San Cristóbal los usuarios tienen  la opción de pagar en pesos o en bolívares, que representan tarifas distintas, pues mientras el  usuario en pesos estaría pagando dos mil pesos, en bolívares, obedeciendo a la Gaceta Oficial, los 40 bolívares –a partir de una tasa de cambio muy variable, por supuesto- equivaldría un poco menos de la mitad.

Evitando sanciones e igualmente los encontronazos con los mismos pasajeros, los conductores consultados afirmaron que prefieren no exigir al usuario la moneda con la tenga a bien pagar; pero consideran injusto que incluso en bolívares haya quienes ni lo hagan completo.

— La gente tiene que ser consciente de pagar completo pues hay que meterle mucho servicio a la buseta, pues los repuestos, el aceite y el mantenimiento lo cancelamos en dólares, y cuando vamos a pagar en bolívares nosotros si nos tenemos que ajustar a la tasa que el vendedor quiera — afirmó Leonardo Ramírez

Aseguran que los dos mil pesos por pasaje no corresponde a las aspiraciones de los choferes, pero al tiempo aceptan que en la calle la situación del bolsillo del trabajador se ha puesto difícil y aceptan que por lo menos no se contemplaría reajuste.

Agregaron que ellos están trabajando desde las seis de la mañana y hasta alrededor de las seis de la tarde dentro de las rutas urbanas. El cobro en pesos ayudó a reactivar un sector que estuvo muy deprimido; y este modo de pago prevalecía, no obstante en estos días ha crecido aún más el pago en bolívares.

En la caja donde los choferes depositan el efectivo, un chofer mostró cuantos bolívares y pesos guardaba y se veía que la cantidad en billetes era muy similar.

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Dos detenidos por distribuir droga en taller mecánico

Sucesos

Dos detenidos por abuso sexual de menores en Coloncito y Palo Gordo

Sucesos

Destacados

El Supremo de EE.UU. pone en riesgo inmediato de deportación a 300.000 venezolanos

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Bolívares van superando a los pesos como medio de pago de los pasajes

Acepta el gobernador Freddy Bernal la disculpa pública de Lady Gómez

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros