Política
Acepta el gobernador Freddy Bernal la disculpa pública de Lady Gómez
sábado 4 octubre, 2025
La autoridad regional da por “resarcida” su moral pública y acepta el sobreseimiento del caso
Maryory Bustamante
El gobernador del Táchira, Freddy Bernal Rosales, aceptó este jueves 2 de octubre en audiencia pública la disculpa y retractación de la exgobernadora Lady Gómez Flores, lo que condujo al sobreseimiento de la querella penal por los delitos de “difamación e injuria”, que se extendía por casi cuatro años.
El proceso, que se inició con la admisión de la acusación el 5 de mayo de 2022 tras declaraciones emitidas en 2021, culminó en el Tribunal de Primera Instancia en Función de Juicio N° 2 del Circuito Judicial Penal del estado Táchira, luego de que la acusada interpusiera un escrito de conciliación en diciembre de 2023.
Ratificación de la acusación y reconocimiento de daño
La audiencia inició con la intervención de la abogada Doris González Haro, apoderada judicial del gobernador Bernal, quien ratificó la acusación por “difamación e injuria”. González Haro subrayó que la querella se fundamentó en pruebas que demostraban que la ciudadana Gómez le atribuyó a Bernal Rosales “una serie de hechos punibles y una serie de delitos que él no ha cometido, lo cual causó un daño a su conducta intachable que costó reparar”.
Por su parte, la defensora privada de la exgobernadora, abogada Carla Mallares Álvarez Rubio, ratificó la propuesta de un acuerdo preparatorio para la conciliación.
El “calor de la campaña electoral” y la admisión de exceso
Al hacer uso de su derecho de palabra, la exgobernadora Lady Gómez reconoció públicamente la “gravedad de sus actos”, enmarcándolos en el contexto de la campaña electoral de 2021, donde ella ejercía como Gobernadora y Bernal Rosales como “protector del Táchira”.
“En ese momento pudiéramos decir que se presentó eso, la calistenia de la campaña electoral, y yo incurrí en una declaración, vamos a decir, excesiva” admitió Gómez ante el tribunal.
Precisó que sus expresiones fueron “subidas de tono” y que la “honorabilidad y dignidad del Gobernador fueron afectadas”.
La exgobernadora, quien se identificó como madre de familia alejada de la vida pública con ánimo de resolver el litigio en buenos términos, enfatizó que este caso marca un hito: “Pienso que este juicio le va a poner un punto y aparte a la historia jurídica venezolana, en vista de que estamos haciendo jurisprudencia con este caso”.
Exoneración de la sanción civil de 1.2 millones de dólares

Como parte de su propuesta de acuerdo preparatorio, Lady Gómez ofreció la disculpa pública formal e incondicional y solicitó el sobreseimiento de la causa penal, así como el desistimiento de todas las acciones civiles conexas.
Entre las acciones civiles, mencionó un juicio previo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde se decretó un daño moral y se le impuso una sanción pecuniaria cercana al millón doscientos mil dólares ($1.200.000). La exgobernadora propuso desistir de todas las acciones y que cada parte asumiera sus costas procesales.
Al tomar la palabra, el gobernador Freddy Bernal aceptó de inmediato la propuesta:
“Yo con la disculpa pública de la ciudadana Lady Gómez, me siento resarcido en ese sentido de lo que se dijo públicamente, de los términos, y ella se retractó ya de los términos que se están señalando ahorita. Yo no pretendo alargar esta controversia”.
Bernal Rosales confirmó que, siendo “un caballero” y ante la retractación pública, accedió a exonerar del pago a la exgobernadora de la demanda civil que había ganado por daños morales, cerrando así ese capítulo patrimonial de la disputa.
El precedente para el debate político ético
El Gobernador destacó que su principal objetivo era lograr que, públicamente, “la ciudadana Lady Gómez se retractara de aquellos términos bien fuertes que se emitieron en la campaña electoral”.
En un mensaje hacia futuras contiendas políticas, Bernal Rosales recomendó a los actores políticos: “Se debe pensar bien antes de hablar, primero se piensa y después se emite juicio para que efectivamente no haya este tipo de controversias y demandas”.
Ratificó que este caso sienta jurisprudencia, dejando claro que “los debates políticos se tienen que hacer con altura, respeto a la familia, a la vez con ética, moral, buenas costumbres, sin ofensas de carácter personal”.
Fallo judicial: sobreseimiento de la causa penal
Tras escuchar a ambas partes y verificar la conciliación realizada “de manera pública y notoria,” la Juez procedió a dictar el dispositivo del fallo.
La autoridad judicial anunció el “sobreseimiento de la presente causa de conformidad con el artículo 300 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), en relación con los delitos de difamación e injuria”.
La sentencia completa será notificada a las partes en el lapso de ley correspondiente, y posteriormente, la causa será remitida al archivo judicial.
Cabe destacar que, aunque el Gobernador perdonó las costas procesales del juicio civil, la abogada Doris González Haro señaló que el tema de los honorarios profesionales de los abogados no es competencia del Tribunal Penal, sino del Tribunal Civil, quedando esta diferencia sujeta a la decisión del ámbito civil.