Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno colombiano ofrece “salida laboral” a quienes retornan de Venezuela

Internacional
Gobierno colombiano ofrece “salida laboral” a quienes retornan de Venezuela

miércoles 25 abril, 2018

El Gobierno de Colombia presentó este martes sus programas para ofrecer salidas laborales a los colombianos que han retornado desde Venezuela debido a la crisis humanitaria que se vive en el país caribeño.

En una rueda de prensa en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el gerente de frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, afirmó que “el volumen de personas que retornan ha superado todas las previsiones” que se tenían, por lo que hace falta “reforzarse”.

La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Luz Stella Jara, expuso la necesidad de dar “acompañamiento integral a los retornados” a través del programa “Colombia nos une”, que “crea incentivos aduaneros, financieros y tributarios para quienes retornen”.

Además, asegura que se ayudó a cerca de 44.000 retornados colombianos para orientarlos “sobre la oferta pública y privada”.

Según los datos que ofreció, desde 2012 se han atendido a 9.300 colombianos retornados con “alta vulnerabilidad física y económica” procedentes de Venezuela.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, recordó la utilidad de la Unidad de Empleo de la institución para “dar oportunidades” a través de 256 agencias en todo Colombia, gracias a las cuales se han asesorado a más de 2.500 personas que han regresado de Venezuela.

Muñoz también destacó que se han habilitado “registradurías especiales en la mayoría de capitales” y en las “zonas de fronteras”.

EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros