Regional
Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET
lunes 6 octubre, 2025
Se llevó a cabo el acto de presentación del Grupo de Investigación en Biotecnología y Ecología del Suelo, y en Química Aplicada de la UNET, así como la reedición de su laboratorio
Formalmente se presentó a la comunidad universitaria el Grupo de Investigación en Biotecnología y Ecología del Suelo, y en Química Aplicada, Gibesqa, adscrito a la Coordinación de Investigación en Ciencias Exactas y Naturales, del Decanato de Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Asimismo, se develó la señalización de la sede de esta instancia.
A partir de este año 2025 arranca un nuevo capítulo en la historia de la UNET con la consolidación de Gibesqa. La etapa previa de la unidad fue conocida con el nombre de Laboratorio de Investigación en Biotecnología y Química de Polímeros, Libqpol. La voluntad y el talento de los investigadores unetenses marca el camino de determinación para evolucionar y seguir produciendo conocimiento.
Gibesqa está conformado por las figuras de investigación unetenses: Erika Lorena Blanco Carrero; Danny Alexander Camargo; Morelys Vivas; Mayrin Cárdenas; quienes cuentan con la asistencia para el recinto de Luisana Villabona.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Vicerrector Administrativo y Académico (e), Martín Paz Pellicani; la coordinadora de Investigación en Ciencias Exactas y Naturales, María de los Ángeles Tarazona; el entomólogo investigador y profesor honorario UNET, Joffre Blanco; el sacerdote de la Parroquia Universitaria Divino Maestro de la institución, Jesús Omar Mora; así como miembros del grupo de investigación y de la comunidad universitaria.
En nombre de sus compañeros, la doctora Erika Lorena Blanco dio la bienvenida y agradeció a todos los que contribuyeron para materializar la nueva etapa investigativa de la casa de estudios superiores, dentro de la institución, así como del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fonacit, y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Mincyt. Seguidamente el vicerrector Martín Paz y la coordinadora de Investigación en Ciencias Exactas y Naturales, María de los Ángeles Tarazona, apuntaron a la relevancia del surgimiento de este espacio que hace frente a las circunstancias actuales para que la institución continúe en su labor investigativa, aportando soluciones a la sociedad.
El párroco de la UNET, Jesús Omar Mora, bendijo al recinto, a la figura de la unidad investigativa y sus profesionales, así como a los presentes. Integrantes de Gibesqa removieron la cobertura de papel y los listones para la develación de la placa vinílica con la identificación del Grupo de Investigación en Biotecnología y Ecología del Suelo, y en Química Aplicada, un hecho enmarcado en simbolismo, que honra el legado de los predecesores, y abre un nuevo sendero en la historia de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. /Con fotos de Luz Dary Depablos, reportó: Juan José Contreras Cárdenas.
