Regional
15 Años de Ensueño 2025 para 50 niñas tachirenses
lunes 6 octubre, 2025
La iniciativa se centra en niñas sin recursos. Tendrán fiesta, vestido y hasta apoyo para un emprendimiento.
Bleima Márquez
La labor social del diseñador Carmelo Balbo se consolida en el estado Táchira con el anuncio de la cuarta edición de 15 Años de Ensueño, un proyecto que transforma la vida de adolescentes vulnerables al regalarles la tan anhelada fiesta de quince años.
Tras tres exitosas versiones, Balbo y su equipo se preparan para el evento de diciembre de 2025, con la meta de seleccionar a 50 nuevas quinceañeras.
“Esto es un sueño hecho realidad para Carmelo Balbo. Vamos por el cuarto año con esta edición 2025”, afirmó el diseñador en una entrevista con el equipo de prensa de Diario La Nación.
Según explicó Balbo, la iniciativa de este programa está dirigida a niñas que cumplan 15 años durante 2025, es decir, nacidas en 2010, y que no han podido ni pueden celebrar su cumpleaños, por condiciones económicas, ausencia de padres o disfuncionalidad familiar, incluso que ni siquiera pudieron tener una torta.
Más allá de la celebración
Las niñas seleccionadas reciben el vestido, el maquillaje, una recepción completa con pasapalos, brindis y música. Además, el programa incluye una visión de futuro: La búsqueda de Padrinos Mágicos para financiar la formación y los implementos necesarios para un emprendimiento a corto plazo que ellas deseen realizar, como modelaje, manicura, peluquería, estilismo, dibujo, entre otros.
El proceso para ser una quinceañera de ensueño inicia con postulaciones en redes sociales (Tik Tok: Carmelo Balbo e Instagram: 15 años de ensueño), seguidas por entrevistas socioeconómicas presenciales, a partir del último domingo de septiembre.
Los requisitos básicos son: Nombre completo de la niña y su familiar directo, dirección, contacto, y el motivo por el cual no se pudo o puede celebrar su cumpleaños.
La selección culmina con el momento más emotivo: Balbo y su equipo sorprenden a las elegidas en sus hogares con una corona y la gran noticia. “Ese es el momento, como les digo, más emotivo, más bello, donde por muy fuerte que uno sea, se le quiebra la garganta y hay lágrimas”, describe Balbo sobre la reacción de las niñas y sus familias.
El reconocido diseñador contó que el proyecto, que en sus inicios costó arrancar, se inspiró en los antiguos segmentos de “sueños sensacionales” de un canal de televisión nacional.
Balbo destacó que en la primera edición celebraron a 15 niñas, en la segunda 20 y en la tercera, la cifra subió a 40. En esta cuarta edición 2025, la aspiración es elevar el número de niñas, que podrán celebrar este importante acontecimiento de sus vidas, a 50. Está meta se logrará gracias al apoyo de muchas personas.
Según relata el creador de 15 años de ensueño, aunque la mayoría de las participantes son del Táchira, la labor ha trascendido las fronteras del estado, al llegar postulaciones de jóvenes del Zulia y Aragua.
Llamado de solidaridad
Balbo hace un llamado a la solidaridad para lograr la meta de las 50 niñas. Invita a la comunidad y a las empresas a unirse como padrinos en diversas áreas como pasapalos, decoración, estilismo, y, aunque cuenta con bastantes vestidos, exhorta a los diseñadores que deseen apoyar, a prestar el atuendo.
“Ayúdennos de verdad a ayudar a estas niñas que se lo merecen”, concluyó Carmelo Balbo.