Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/IV jornada de castración de mascotas

Política
IV jornada de castración de mascotas

lunes 6 octubre, 2025

En medio de la celebración del Día Mundial de las Mascotas, la Fundación de la Familia Tachirense junto a la Misión Nevado y diversas clínicas veterinarias avaladas por el Colegio de Médicos Veterinarios y las fundaciones dedicas al cuido y trato de mascotas, en el estado Táchira fueron esterilizadas y castradas más de mil 600 mascotas, en su mayoría en situación vulnerable y de calle, durante la IV Jornada de Castración de Latinoamérica Castralat 2025.

La licenciada Karem Durán de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, resaltó que 34 clínicas privadas participaron en la castración de perros y esterilización de gatas: “Nos sentimos muy felices y bendecidos porque no solamente hoy es el día del patrono y proteccionista de los animales, sino porque es la IV Jornada de Castralat que hacemos aquí en el estado Táchira, es una jornada que suma las voluntades de 34 clínicas privadas que están participando el día de hoy”.

Durán mencionó cómo se cumple el proceso de captación de las mascotas: “Nosotros los caracterizamos con las jornadas que hacemos juntos como Familia Táchirense, con las jornadas de la Gran Misión Venezuela, es decir, es la territorialización, es esa política que llega a cada uno de los municipios y que nos permite a nosotros abrazar a ese miembro importante de la familia táchirense”.

Destacó que mil 600 mascotas fueron operadas: “Es un gran operativo, además se hace totalmente gratuito, es la unión de las fundaciones, de los proteccionistas, de la Misión Nevado y por supuesto de esa política de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, que hace posible que le brindemos la atención a las mascotas desde cualquier espacio”.

Durán enfatizó que en cuatro años de participación en las jornadas Castralat, más de 2.700 mascotas han sido operadas: “El año pasado llegamos al segundo lugar y nos llena de mucha satisfacción porque es un esfuerzo realizado por todos, es esa unión de los médicos pertenecientes al Colegio de Veterinarios que han estado en este caminar y nos llena de satisfacción porque nos hemos convertido en esas personas que están allí de la mano de esa familia, de esa mascota comunitaria, de la mano de la Familia Tachirense, en estos planes quirúrgicos y por supuesto, en la vacunación, en la desparasitación y en todo eso que nosotros hemos venido haciendo a través de las organizaciones”.  

Edgardo Ovalles, coordinador de la Misión Nevado en Táchira, señaló que “existe un plan, una planificación, una organización desde el espacio y desde el contexto, desde esa comunidad a la cual llegamos, aplicamos también un QR Nacional a través de la Misión Nevado, que permite organizar y conocer cuántos animales de compañía hay en cada hogar, en cada territorio, es esencial que desde esa organización, desde las fundaciones, desde los proteccionistas, los clubes caninos, mestizos y de raza, que se suman a garantizar que la gente cense su animal de compañía y podamos tener una data del Estado Táchira y del país para poderlos atender quirúrgicamente”. /(Prensa FundaFamilia)

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Frontera

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Sucesos

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros