Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes
REFLEXIONES DEPORTIVAS

martes 7 octubre, 2025

PEDRO VÁSQUEZ

CENTENARIO LOTERO

Hace cien años nació la Lotería del Táchira y ya había competencia. Tocaba abrirse paso, como dentro de un pelotón, para competir con la lotería Junín, Torbes y las loterías colombianas que tenían una fuerte estructura. Cualquier parecido con la actualidad es pura coincidencia.

Su acta de nacimiento, figura en Diario Católico, es el primero de octubre de 1925 con el nombre de Lotería de Beneficencia del Táchira y fue en 1938 cuando la autoridad tachirense, Dr. Abigail Colmenares decretó la Junta de Beneficencia Pública que presidió el médico emeritense Francisco Romero Lobo.

La Lotería era exitosa, el primer premio eran aproximadamente 2.000 dólares, la voz del Táchira trasmitía los sorteos y se expandió a nivel nacional. Sin embargo, en esos columpios que tienen las organizaciones fue necesario entregar la empresa en concesión, entre 1945 y 1958, a varios reconocidos particulares citadinos.

En 1958, por decreto de la autoridad en turno, regresó a manos oficiales y desde que yo la tengo presente ha ayudado a muchas comunidades, familias y personas entre las que me encuentro porque recibí, como atleta de alto rendimiento, una ayuda en 1982 para una cirugía.

La Lotería del Táchira siempre ha apoyado al deporte en casi todas sus manifestaciones y el ciclismo ha sido su bastión desde 1968 que se creó el club Lotería del Táchira que según las buenas lenguas es el club de ciclismo más antiguo del mundo. También ha apoyado, al hablar de equipos profesionales, al baloncesto femenino y masculino, al fútbol de salón y de campo.

Todas las actividades deportivas feriales han tenido por décadas el respaldo lotero: Maratón, Triatlón, Voleibol, Softbol, Béisbol, Pesca, entre otras. La Vuelta a Borotá y otros eventos tradicionales deportivos tachirenses siempre han recibido el apoyo de la Lotería del Táchira sea a través del Kino, del Loto o de su propia marca.

Entre sus administradores y presidentes tuve la fortuna de conocer y compartir con algunos de ellos. Con Hugo Domingo Molina campaneé algunos hielos acrobáticos de tres filos, con Carlos Andrés Meneses fungí de desastrosa pareja en el dominó del Club Táchira y a Evaristo Jaimes le acompañé en las aventuras del baloncesto masculino con podios y pinchazos.

La organización volvió a los altibajos entre 2015 y 2017, los números no cuadraban y se vino la pandemia que fulminó los sorteos y la venta de loterías. Sin embargo, en los últimos años las brisas del Torbes y las del Lago se han aliado para rescatar esta organización emblemática de los tachirenses y ya los paisanos en las calles comentan que se están recibiendo ayudas, que funciona la misión milagro, que se han mejorado la infraestructura, reparado ascensores y aires acondicionados en diferentes entidades de salud.

También cuentan las buenas lenguas que la sede está recuperada, que ya se volvió al liderato de las loterías en el país y que de aquí en adelante no hay premio de montaña que detenga el impulso de energía, trabajo y responsabilidad que las actuales autoridades de la Lotería del Táchira están brindando.

Las personas pasan y las instituciones quedan, quien dijo esta frase no podía ser más certera para dirigirse a la Lotería del Táchira. Feliz cien años, que Dios de salud y sabiduría a quienes en la actualidad la gerencian y a todos sus colaboradores directos e indirectos. Y quien quita que andemos por ahí todavía cuando el club lotero cumpla su centenario. Aja están sacando cuentas. Amén.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros