Regional
Calle principal de Pueblo Nuevo requiere atención de autoridades
miércoles 8 octubre, 2025
Según reportes, el principal problema es la vialidad, por la cantidad de baches. Aseguran que los vecinos han rellenado algunos con cemento. También les preocupan los terrenos enmontados, y el agua que fluye por la calle permanentemente
Bleima Márquez
Habitantes de la calle principal de Pueblo Nuevo, en la vía al Polígono de Tiro, parte alta de San Cristóbal, se quejan por el deterioro de la calzada, fallas en el servicio eléctrico ocasionadas por la falta de poda de los árboles, y el constante fluir de agua, posiblemente de algún manantial, que acelera el deterioro de la capa asfáltica.
Según los vecinos, hay obras inconclusas de pavimentación, y alertan sobre el riesgo para la seguridad que representa la maleza alta en algunos terrenos del sector.
La calle presenta un avanzado estado de deterioro que afecta directamente la calidad de vida de sus habitantes y el tránsito vehicular. Hay huecos de todos tamaños. Algunos han sido tapados por los mismos vecinos con cemento.
Huecos y obras inconclusas
El principal problema, según los vecinos, es el mal estado de la vía. Viviana Cáceres señala que han notificado en varias ocasiones a los organismos, sin recibir una solución definitiva.
“El problema aquí es la vialidad, muchos huecos. Los vecinos arreglaron aquella parte porque vino la Inos –ahora Hidrosuroeste-, hacen arreglos y dejan todo destapado”, indica Cáceres y agrega que en la parte baja de la calle es donde “medio” acomodan más.
Por su parte, Marisol Colmenares, residente de Sierra Azul, en esta misma vía, describió la situación como “terrible, especialmente a partir de Tres Esquinas hacia arriba”.
Explica que es imposible evitar los baches. “Tengo mi carro, o agarro a la derecha o agarro a la izquierda, que de todas maneras, va uno a caer en los huecos que hay”, critica la vecina y acota que, aunque pavimentaron parte de la vía, el deterioro sigue, por lo que solicita las respectivas reparaciones de la calle.
Los residentes insisten que, en varias oportunidades, han asfaltado, pero los trabajos han quedaron incompletos. “El deterioro más fuerte se nota de Agua Clara para acá”, detalla Colmenares, quien sospecha que el agua que circula permanentemente contribuye a la destrucción de la calzada.
Fallas eléctricas y riesgos por maleza
Otro punto de preocupación en este sector de Pueblo Nuevo, es el riesgo que representa el crecimiento descontrolado de la maleza y los árboles, especialmente en terrenos privados.
Viviana Cáceres indica que las ramas de los árboles están afectando los cables, lo que genera problemas con la electricidad.
Ante el abandono de estas áreas, la comunidad se une para buscar soluciones por su cuenta. “A veces se reúne la comunidad para contratar a alguien para desmontar, pero la colaboración no siempre es total, debido a la situación económica”, relata Cáceres y añade que, al parecer, el transformador de la zona requiere un cableado más grueso para evitar las fallas constantes.
Problemas con el agua potable
El tercer problema que aqueja a la comunidad es la intermitencia y escasez del servicio de agua, que según Viviana Cáceres ocurre desde hace meses, pero desconocen los motivos.
Además del problema de abastecimiento, los habitantes de la calle principal de Pueblo Nuevo, parte alta, reiteran que hay fugas o derrames constantes en la calle, que no solo desperdician el recurso, sino que se cree que son un factor clave en el daño progresivo del asfalto. El llamado de los vecinos es a que se investigue el origen del problema y se reparen. No saben si se trate de una naciente o de alguna tubería.
Llamado de la comunidad
El llamado de los vecinos a las autoridades competentes es unánime. “Que nos arreglen la vialidad en cuanto al hueco, que nos poden los árboles, que nos arreglen el problema del agua que también tenemos porque por aquí escasea mucho el agua”, solicitó la señora Cáceres, al igual que Colmenares y Euterio Ramírez.
Los residentes de la calle principal de Pueblo Nuevo y urbanismos aledaños esperan una respuesta inmediata que les garantice mejores condiciones de vida, la estabilidad de los servicios básicos. Temen que el deterioro de la zona continúe avanzando. (BM)