Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gana Ninoska Villegas con su yogurt reorgánico

Regional
Gana Ninoska Villegas con su yogurt reorgánico

lunes 13 octubre, 2025

Ninoska Villegas, oriunda de Delicias, municipio Rafael Urdaneta, ha sido reconocida por su innovador yogurt orgánico, hecho a base de ganadería regenerativa

Ninoska Villegas, emprendedora y ganadora del premio Nacional de la Cámara Junior Internacional (JCI), ha logrado destacar en el ámbito del emprendimiento con su “Yogurt Orgánico”, un producto que no solo es orgánico, sino que también se elabora a partir de prácticas de ganadería regenerativa, alto en probióticos y proteínas.

Villegas comentó que este producto es consumido por personas con diabetes, resistencia a la insulina e intolerancia a la lactosa, que han asegurado y recomendado el producto por su contribución a la salud intestinal y física. Su distribución se ha expandido en el municipio San Cristóbal, encontrándose disponible en el centro comercial La O, la Panadería Corpus Christi, y utilizado como aderezo en ensaladas en el restaurante Scarola.

El concurso donde resultó ganadora incluyó clases semanales donde los participantes presentaron un plan de negocio. Ninoska y su equipo pasaron esta fase, defendiendo su propuesta y cumpliendo con todas las características de sostenibilidad y viabilidad del producto. En la final, lograron el primer lugar obteniendo el premio, mientras que en el segundo lugar destacó un joven de Ciudad Bolívar que desarrolló un filtro de agua, y en el tercer lugar otro joven de la misma región con un proyecto turístico.

“Somos amantes de la naturaleza y de los ecosistemas. Mi esposo, ingeniero de producción animal, es quien inició esta práctica de ganadería regenerativa”, explicó Ninoska, quien atribuye su éxito a la calidad de la leche orgánica utilizada, rica en nutrientes.

Además, Ninoska hizo un llamado a los empresarios que deseen apoyar la visibilidad de su emprendimiento, ya que competirá a nivel latinoamericano en un concurso en Barbados en mayo de 2026. Siendo no sólo la oportunidad perfecta de elevar su producto, sino también de representar al estado Táchira y a Venezuela.

Emprendedores y empresarios

Gipsy Pineda, presidenta de Fedecámaras Táchira, por su parte subrayó la importancia de crear oportunidades en los diversos sectores productivos del estado: “Es fundamental que los emprendedores y empresarios visualicen y aprovechen estas oportunidades para lograr el éxito y la evolución de sus proyectos”.

Informó que desde Fedecámaras, se promueven iniciativas que buscan formalizar emprendimientos, lo que permite a los emprendedores como Ninoska dar un paso adelante en el competitivo mundo empresarial. Su historia es un claro ejemplo de cómo la pasión y la innovación pueden abrir puertas en el camino hacia el éxito.

Pineda también invitó a todos los emprendedores a acercarse a la institución, resaltando que “las puertas de Fedecámaras están abiertas para recibirlos, aclarar inquietudes y ofrecer herramientas que faciliten su camino hacia la formalidad y el éxito”. (Andrea Guerrero/Pasante ULA)

Venezuela activa plan de defensa en Anzoátegui, Monagas y Bolívar

Nacional

Trump: guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”

Nacional

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

Destacados

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros