Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Información necesaria para salvar vidas

Regional
Información necesaria para salvar vidas

lunes 13 octubre, 2025

Se realizan simulacros en centros educativos sobre cómo enfrentar la emergencia ante un movimiento telúrico y el uso adecuado de extintores

Norma Pérez

Norma Pérez

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Junín dieron inicio a jornadas teórico-prácticas sobre simulación y capacitación ante eventos adversos, en los diferentes centros educativos rubienses.
Esta importante actividad formativa, que abarcará instituciones públicas y privadas, comenzó en la unidad educativa Colegio Los Andes, con la participación de personal docente, administrativo, de apoyo, estudiantes, padres y representantes.
Jhonny Pereira y José Gregorio Martínez, ambos con el rango de teniente coronel y adscritos al departamento de Educación del Cuerpo de Bomberos de Junín, explicaron que se incluye un simulacro de cómo enfrentar la emergencia ante un movimiento telúrico, así como el manejo y uso de extintores.
En la primera parte, dieron una charla con indicaciones sobre aspectos fundamentales para resguardarse durante un sismo: alejarse de ventanas, estantes y objetos que puedan caerse, no entrar en pánico ni correr.
Se refirieron al triángulo de la vida y a la posición que se debe adoptar mientras haya movimiento. Después cómo salir con seguridad hacia un lugar abierto, alejado de postes y árboles.
Seguidamente pasaron a la parte práctica, donde los asistentes, ante la simulación de un terremoto, cumplieron con el protocolo a seguir para protegerse y posteriormente, buscar las salidas de emergencia y caminar en fila un sitio seguro.
En lo que respecta al uso y manejo de extintores, los instructores enseñaron a utilizarlos correctamente y después algunos voluntarios, los manipularon bajo su supervisión, para apagar un fuego controlado.
“La intención es que conozcan de primera mano cómo usarlos con seguridad y adecuadamente durante alguna eventualidad que amerite apagar un fuego antes que se propague, o mientras llega ayuda profesional”.
Evitar riesgos
El teniente coronel José Gregorio Martínez señaló que la iniciativa de realizar estas jornadas, surgió a causa de los repetidos temblores que se suscitaron en el Táchira y otros estados del país.
“Es importante que todos conozcan las medidas de seguridad que deben cumplir al momento de un sismo. Eso puede hacer la diferencia para salvar muchas vidas. Al impartir el conocimiento de manera práctica, los participantes se convierten en multiplicadores, tanto en su núcleo familiar como con sus allegados”.
Los funcionarios dieron las instrucciones pertinentes para que en cada institución se creen las brigadas de seguridad y comités de gestión de riesgo.
“Otros aspecto que abordamos es la conformación de las brigadas y comités, cómo se forman, quiénes deben ser sus integrantes, así como las funciones que deben cumplir”.
Los coordinadores de la jornada por parte del centro educativo, fueron los docentes Xiomara de Soto, Sonia Sandoval y Ender Delgado, quienes agradecieron a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos por brindar información necesaria para atender situaciones adversas.
“Agradecemos y apoyamos esta tarea del Cuerpo de Bomberos en escuelas, colegios y liceos del municipio Junín, pues consideramos que es vital que tanto el personal como los alumnos adquieran este conocimiento, al igual que los representantes, pues ante un riesgo, pueden aplicar lo aprendido también en sus hogares o en otros lugares, donde se requiera”.

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos fueron los instructores /Foto: Norma Pérez
Posición durante un evento sísmico /Foto: Norma Pérez
Uso adecuado de extintores /Foto: Norma Pérez

Información necesaria para salvar vidas

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Calle principal de Pueblo Nuevo requiere atención de autoridades

Regional

Destacados

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros