Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera
Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

lunes 13 octubre, 2025

Familiares del ecuatoriano Peter Padilla Rea, de 42 años, hacen un nuevo llamado a los gobiernos de Venezuela y Colombia para que activen los mecanismos de búsqueda que permitan dar con el paradero del ciudadano que desapareció en frontera hace 75 días.

Padilla Rea arribó a Cúcuta el pasado domingo 27 de julio, proveniente de Ecuador. Su destino final era la ciudad de Maracay, en el estado venezolano de Aragua, donde están sus hijos y esposa. El hombre no llegó. Ese día los puentes internacionales estaban cerrados por las elecciones municipales en Venezuela. Se presume que empleó una de las tantas trochas que conectan a La Parada con San Antonio.

Desde ese instante, la angustia y la zozobra para familiares han ido en aumento. No han obtenido una pista que les permita saber qué pasó con su pariente, quien vivió por mucho tiempo en Venezuela y durante la pandemia decidió retornar a su país natal por asuntos laborales.

El llamado lo dirigieron específicamente a los gobernadores de Norte de Santander y Táchira, William Villamizar y Freddy Bernal, respectivamente; al fiscal de Venezuela, Tareck William Saab; a la Defensoría del Pueblo, al Consulado y Embajada de Colombia en Venezuela, al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo y a todos los organismos de seguridad competentes.

«Petter es un hombre trabajador, padre dedicado que se dirigía a Venezuela para asistir a la graduación de sus hijos. Desde entonces, su ausencia ha generado una profunda preocupación en la familia», destacaron sus allegados al dejar por sentado que no bajarán la guardia hasta tanto obtengan información sobre su paradero.

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros