Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Edición de Diario Católico para dos santos venezolanos

Regional
Edición de Diario Católico para dos santos venezolanos

miércoles 15 octubre, 2025

Freddy Omar Durán

Como portavoz de la buena nueva del pueblo cristiano desde hace más de un siglo, Diario Católico ha dedicado al Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, sendas ediciones dedicadas íntegramente a la vida y obra de quienes este domingo 19 serán canonizados por el papa León XIV.

Para hablar de este amplio trabajo periodístico, el padre José Lucio Duque, director de Diario Católico, concedió una entrevista para La Nación Radio, en la que ahondó sobre el significado de este acontecimiento religioso y detalles sobre lo que será la celebración en el estado Táchira.

Ha sido un esfuerzo de investigación, a cargo de los periodistas Ana Leticia Zambrano, Mayerlin Villanueva y Carlos A. Ramírez, que incluso se aproximó a tiempos, lugares y testimonios de creyentes y testigos de milagros, que dan cuentan sobre la grandeza e importancia de quienes serán elevados a los altares en acto especial desde el Vaticano.

—Es importante la canonización, porque estos santos nos han unido. José Gregorio Hernández porque es el “Médico de los pobres”. Siempre se ha relacionado con los pobres, con la medicina, con tantas cosas bonitas que aquí colocamos en la edición especial, es realmente el reconocer en una persona la santidad, y la santidad pues justamente esa cercanía al Señor. Eso es fundamental y es un regalo para este país que está consagrado al santísimo Sacramento del altar, y justamente en el mes del Santo Rosario— explicó el presbítero José Lucio Duque.

La fama del Dr. José Gregorio Hernández le permite ser conocido por el creyente a la hora de pedir intercesión divina en asuntos relacionados con la salud; no obstante en el caso de la Madre Carmen Rendiles, su mediación se relaciona con las vocaciones y el sacramento.

Contó el director de Diario Católico que Rendiles fue una mujer que se adaptó, se adaptó a muchas cosas. Ella pues sería símbolo de la humildad, símbolo de adaptación a los momentos difíciles, al ser una persona que superó sus limitaciones físicas, ya que nació sin su brazo izquierdo. Y también se le reconocerá como santa de las vocaciones al ser fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, que se ha dedicado a la propagación del culto del Santísimo Sacramento y a la ayuda de los sacerdotes diocesanos y seminarios. Dicha congregación ha tenido como lema “Viva la Hostia”.

— ¿Qué se le puede pedir a ella? Que yo aprenda a amar más la Eucaristía y a orar más por la Iglesia, por el Papa, los obispos y sacerdotes y las vocaciones— subrayó Duque.

Recordó que así como en el Vaticano, en la capital de la República, y en las ciudades natalicias de los santos, habrá actos conmemorativos en San Cristóbal, que comenzará con la exposición del Santísimo desde la mañana. Desde las tres de la mañana será la transmisión televisiva a ser retransmitida por las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal. Además de misas de acción de gracias, en la Catedral habrá conciertos a cargo del Sistema de Coros y Orquestas Simón Bolívar, que también tendrá una presencia especial desde El Vaticano.

Los ejemplares estarán disponibles para la venta en la sede del rotativo, ubicado en la carrera 4 entre calles 3 y 4, detrás de la Catedral de San Cristóbal. La entrevista completa se puede ver en https://youtu.be/2l0t-l5PlVo?si=RMUeu3xLA5WKuBXr

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros