Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Historia viva del ciclismo tachirense

Deportes
Historia viva del ciclismo tachirense

miércoles 15 octubre, 2025

Historia, anécdotas y episodios, muchos de ellos desconocidos, se recopilaron en el interesante conversatorio que se realizó sobre la historia del Ciclismo Tachirense desde finales de la década de 1940 hasta 1977, fecha cuando se celebraron los Campeonatos Mundiales de la disciplina en la capital tachirense, actividad prevista en el marco del 48º aniversario de esta justa deportiva que reunió nada más y nada menos que 62 paises.

El acto se celebró en el Centro Latino y fue organizada por el Comité que coordina Eliazar Useche, donde además se ha programado para el día jueves 16 un festival de pista en el velódromo “J.J Mora” de Pueblo Nuevo; la gala prevista para el día siguiente, para cerrar el domingo 19 con una rodada en las avenidas España y 19 de abril.

Tres ponentes contaron la brillante historia dl Ciclismo regional Inició el conversatorio Doménico Andrade, quien hizo una exposición de los hechos que marcaron al deporte de las bielas desde finales de la década de los 40, hasta 1959, producto de una investigación que viene realizando en la Hemeroteca Estadal desde hace 5 años y junto con antiguas gráficas nos hicieron transportar en el tiempo de lo que hicieron nuestros dirigentes y ciclistas.

Por su parte el periodista Daniel Useche habló de lo que sucedió en la década de 60 y trató temas relacionados con los 8 intentos que hozo la dirigencia regional para organizar la vuelta al Táchira; los trabajos que pasaron quienes organizaron su primera versión en 1966, la historia del Club de la Lotería del Táchira, entre otros.

El también comunicador social Gonzalo Rey Muñóz en una extensa, emocionante y amena exposición habló sobre la década de los 70, incluyendo además tópicos importantes de los Mundiales del 77, con datos exactos y una versatilidad inigualable propia de alguien que investiga y ama el deporte que tanto identifica a los nacidos en esta tierra-

En el receso los asistentes disfrutaron de varis tema de la música tachirense a cargo del Trio San Cristóbal, para finalizar una intervención de Abel Becerra, Uvencio Delgado, Nicolás Reitdler y Emir Ruiz, quienes nos contaron anécdotas y episodios propios de quienes le han aportado grandes proezas y hazañas a este deporte. Los asistentes disfrutaron de la exhibición de periódicos de la época, una cortesía de la Hemeroteca Estadal ”Pedro Pablos Paredes”, libros y revistas sobre la Vuelta al Táchira y muchos recuerdos de los Mundiales del 77. (Prensa Hemeroteca)

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros