Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Hoy es el día del Bastón Blanco, el amigo fiel de las personas con discapacidad visual

Infogeneral
Hoy es el día del Bastón Blanco, el amigo fiel de las personas con discapacidad visual

miércoles 15 octubre, 2025

Cada 15 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco, una vara ligera y alargada que sirve de guía a las personas con discapacidad visual, para desplazarse de manera autónoma por la vía pública.

Yelitza Ramírez, joven, con pérdida total de la visión, estudiante de Comunicación Social en la Universidad de Los Andes (ULA), explicó la importancia de esta herramienta para las personas con ceguera total o de baja visión.

Ramírez definió al bastón blanco como el “símbolo universal para las personas con discapacidad visual, ciegos totales o baja visión”, y subrayó su función esencial en la vida diaria.
“Es la herramienta que nos permite día a día estar ante la sociedad”, afirmó la estudiante de la ULA, y destacó que el bastón es fundamental para la interacción y el desenvolvimiento en el entorno.

Con palabras cargadas de emotividad, la joven describió al bastón como el “amigo de la persona con discapacidad visual. El amigo fiel”.

Afirmó que “día a día esta herramienta está con nosotros, donde diario nos encontremos: en el trabajo, en el estudio, donde quiera que estemos, el bastón está con nosotros,” subrayó la joven y resaltó la autonomía, independencia y seguridad que este instrumento proporciona al momento de cumplir con sus actividades académicas y cotidianas.

Con sus palabras, Yelitza Ramírez, destacó la importancia de esta fecha que busca visibilizar los derechos y promover la inclusión plena de las personas con discapacidad visual, así como sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto y apoyo necesario en los espacios públicos.

Bleima Márquez
@bleimamr

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros