Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Malos servicios atentan contra la libertad de expresión -I-

Opinión
Malos servicios atentan contra la libertad de expresión -I-

martes 16 febrero, 2021

Gloria Vivas C.

Si en este momento ocurre una tragedia en el Táchira: un accidente de tránsito con 20 muertos  –en Pregonero, Abejales, La Grita, Coloncito- difícilmente la población se enteré como dice la Constitución de Venezuela (artículo 58): veraz y oportunamente”, como se hacía hace 8 o 10 años.

Y no se entera verazmente porque los periodistas quizás no lleguen a tiempo, como es el deber ser, no porque no existan profesionales de la comunicación: hay bastantes, buenos y muy profesionales. No podrán ir a tiempo por múltiples factores entre ellos económicos y de falta de servicios básicos como la gasolina, ya que este servicio en el estado tiene ciclos de problemas.

La información inicial que se obtendría de esa tragedia sería en base a envíos por la mensajería WhatsApp o por cualquier otra red social. Se basaría en el llamado periodismo ciudadano.  Útil, pero no suficiente.

¿Y  por qué ocurre esa merma informativa en un estado con más de un millón de habitantes, ubicado en una zona estratégica y en una  frontera tan pujante, como se dice. Además con dos escuelas de comunicación social, que forma profesionales de la comunicación? Es la pregunta que muchos se hacen y la respuesta es por múltiples factores.

El Táchira es un estado con características singulares y con noticias de carácter regional, nacional e internacional, en los últimos cinco años, ha visto disminuir el número de espacios informativos y algunos de  sus principales medios de comunicación social han desaparecido o está a lo mínimo.

Hace 5 años estaban activos tres medios impresos diarios: Diario La Nación, Diario Los Andes y Diario Católico. Los dos últimos pasaron a semanario y luego sólo a digital, por problemas económicos. Luego llegó el semanario La Prensa del Táchira que hoy también es digital y nunca fue diario como lo prometieron.

Hoy quedan como impresos Diario La Nación que circula tres veces a la semana y Diario Católico que circula los domingos.

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros