Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz / Madonna

Opinión
Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz / Madonna

viernes 17 octubre, 2025

Porfirio Parada

Porfirio Parada

Se instaló el 8 de octubre en Caracas, representaciones de varios países, 26 países, comunidades extranjeras en territorio venezolano, gente de otro país que vive como si fuera el suyo, gente desplazada, arrinconada, humillada, perseguida, buscando libertad en otra geografía, exiliada, autoexiliada. Gente árabe, judía, musulmán, chinos, colombianos, peruanos, italianos, portugueses, el horror y el infortunio de su pasado histórico, el desespero por estar mucho mejor que ayer, buscando entre la huida una nación más amable, más tranquila. ¿Cuánto es la cifra de los que se han ido del país por conflictos, problemas políticos, económicos y sociales? ¿Cuántas muertes se conocen de los que intentaron escapar y no llegaron? ¿Cuánto dolor y paz al mismo tiempo siente la persona que vive en otro país, pero renace todos los días buscando justicia y libertad y su posible retorno para ver a sus seres queridos y familiares? Son varias historias dentro de las muchas historias, más allá del gobierno de turno, más allá de las banderas y las ideologías, está la mujer y el hombre, está el niño, está la vida, lo digno, el vivir.

En el 2005 se escuchaban el éxito musical de algunas mujeres como Gwen Stefani de No Doubt, Kelly Clarkson, la gran Mariah Carey, The Pussycat Dolls, la combinación del reguetón entre Shakira y Alejandro Sanz con La Tortura. Madonna que siempre estaba creando, había publicado dos años atrás, en el 2003, American Life, álbum que según la crítica no fue tan bueno, ubicando a la Reina del Pop en un puesto no tan privilegiado como acostumbraba por años. Publicó un video musical donde ella aparecía vestida de militar y en el fondo banderas de naciones con muchos conflictos y problemas bélicos. Algunos pensaron, imaginaron el descenso de la artista en ese año y para toda la vida, sobresaliendo nuevos nombres, pero no fue así. Madonna se reinventó, reinventó la música y en el 2005 publica Confessions on a Dance Floor, décimo álbum de estudio. La música disco y la electrónica se unieron, fusión de pasado y futuro, con mezclas y sample, Madonna se puso en forma, muy saludable, esbelta y guapa, haciendo ejercicio, cabello frondoso, Madonna en una parte del nuevo video aparece bailando, pero también como fornicando con una radio de esas retro, radio de los años 70, con lucecitas en las cornetas, y luces en su cuerpo pop. Ella estaba lista para decir que nunca fue reemplazable.

Los venezolanos han recibido a migrantes de varias nacionalidades, desde muchos años atrás, 50 años atrás, 80 años atrás, 10 años recientes, siguen recibiendo, en el caos del mundo, en la crisis de cada país, Venezuela sigue siendo amable con la gente, dibujando sonrisas, abriendo puertas, compartiendo una silla, un espacio. No todos, porque hay malas personas en todas partes también, pero esa fama de chéveres y buen agente aun la tienen los que nacieron en esta nación. La guerra por los territorios, la guerra entre religiones, la guerra por los recursos naturales, los extremistas, en oriente medio, en Latinoamérica, conflicto armado colombiano, paramilitares y guerrilla, las figuras, los símbolos, los líderes, los fake news, falsos positivos, el oprimido, el pueblo, las luchas, el silencio, Maduro, Jorge Rodríguez, autoridades del gobierno venezolano en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, estuvo también el Consejero Nacional de Paz Reconciliación y Convivencia de la República de Colombia en las Américas el reverendo Samuel E Salazar, escuchando, buscando reflexiones para luego recrear acciones. Samuel agradeció los días y el trato en Caracas. Los que no asistieron, para el desaparecido, el indocumentado, el habitante sin pasaporte.  

Parkour, deporte filosófico francés, baile callejero donde se reúnen jóvenes desplazándose por debajo y encima de objetos, se suben sobre paredes, saltan sobre techos y columnas, atraviesan largos espacios, dan vueltas sobre escaleras, no hay límites cuando brincan, se veían moviéndose rápidamente mientras sonaba la canción Hung Up y mientras tanto ella, la reina, estira el cuerpo, las piernas, y luego baila en un espacio de gimnasio, la reina da vueltas con el samble de ABBA, de la canción Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight), ABBA grupo super reconocido de los 70 y 80, influencia de la música disco, luces de neón en los techos, la época John Travolta en Saturday Night Live. El homenaje a la música la transforma, la libera, ya no es la Madonna del éxito Like a Virgin del 84, es una Madonna reanimada, remasterizada, introducida por los colores de la música y del baile de una época, pero también de un tiempo de todos los tiempos. La canción tiene un clímax, una parte se baja el volumen y ella con unos amigos van entrando a un antro, el espacio un hangar, todos pegados, imágenes capturadas en Slow Motion, ese efecto visual entre el sudor, las miradas en las bocas, las pieles dejando todo, cuando sube el volumen ya Madonna de 48 años juega en una de esas máquinas de juegos donde le indican los pasos para bailar. Todos la están mirando.

Y cuando la paz mental se asoma un poco viene la guerra, se escucha de una muerte, Trump ordena buques en el Mar Caribe, mostrando su poder, intimidando, Maduro habla sobre la soberanía, Hamás libera rehenes, hay acuerdo de paz, esos apretones de manos  ¿Cuántos serán reales? y a la semana después de realizarse el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, le otorgan el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, figura de la oposición venezolana, muy criticada, otros la admiran, he escuchado comentarios de todo un poco, unos dicen: “de Nelson Mandela a María Corina Machado, lo que hemos llegado” otros dicen que se merece el premio porque ha sido una mujer valiente, “ni siquiera los hombres opositores han tenido los huevos para enfrentar al gobierno como lo ha hecho ella” Pero aquí la vida sigue, más allá del cargo político, más allá de los protocolos, más allá de este texto la vida continua, algunos  perseguidos lo seguirán persiguiendo, al desplazado busca refugio en otros terrenos donde negocia y habita, otros seguirán trabajando desde su lucha, su resistencia, desde su trinchera, Samuel posiblemente seguirá diciendo presente, buscando soluciones, respuestas, esperanzas, acercamientos con la colombianidad. el desaparecido insiste en no quedarse borrado ni invisible, vuelve a nacer en los rayos de sol de otras geografías, el hombre sin papeles empieza a gestionar su legalidad. La vida sigue y la búsqueda de la paz interior también.    

Madonna la tuvo clara. Invitó a creadores audiovisuales de nivel que entendiera su visión, se dice que se acercó directamente con los integrantes de ABBA, pidiendo permiso y el derecho de usar parte su canción para mezclarla con su arte. Hizo un tour donde el Dance Pop brillaba bajos los movimientos de ella, la canción Hung Up estuvo en las primeras posiciones, fue un gran hit, en ese 2005 la canción se escuchó en muchas estaciones radiales a nivel mundial, incluso, hubo unos premios de la cadena Mtv, donde se fusiona la canción Feel Good de Gorillaz con Hung Up de Madonna, se ven a los integrantes animados de Gorillaz, interpretando para ella, en una presentación visual sin precedentes en la historia de la música. También invitó a un artista que hiciera las mezclas de ABBA, bajo su observación e influencia femenina. En mi vida particular, a los meses de salir esa canción yo trabajaba en la Comercial Porfirio Parada, vendía equipos de sonido marca Aiwa, Panasonic, LG, Sony, y cuando prendía el equipo full volumen para los clientes, usaba esa canción de Madonna y veía que la gente sonreía cuando escuchaba la música, su música me influenció en mi vida luego con el pasar de los años, hice un video con esa canción pero usando solo la parte instrumental. ¿Y saben una cosa? sí, la Reina del Pop es una dura, sin duda. 

Locutor de La Nación Radio 

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros