Regional
Pesadilla en vértice, proyecto en tiempo récord
miércoles 22 octubre, 2025
“Creemos que el tío Freddy nos puso a todos en el mismo contexto para llegar a este punto”
Una muestra del talento tachirense que rinde homenaje al artista plástico y maestro Freddy Pereyra: “Pesadilla en vértice”, un cortometraje de suspenso que participará en el festival internacional de cine fantástico El Grito, evento previsto entre el viernes 31 de octubre y domingo 2 de noviembre, en San Cristóbal.
La producción forma parte de los seleccionados en la muestra de producciones en la categoría cortometrajes tachirenses.
“Pesadilla en vértice” fue producido por un equipo de ocho personas conectadas por la pasión y la proactividad. Cada uno cumple distintos roles para cristalizar las ideas. Se unieron proyectos individuales e ideas distintas, que por una casualidad coincidieron para elaborar este producto.
La historia de “Pesadilla en Vértice” representa un sueño en bucle dentro de una galería de arte, que mientras más avanza intensifica el terror y suspenso de la obra, dejando un final que crea la necesidad de una segunda parte.
La idea inicial fue propuesta por la directora del proyecto, Sandra Rodríguez, junto al director fotográfico, Jesús Omaña. Ambos, sin conocerse, conectaron caminos para la producción de este proyecto, gracias a la idea en común de crear un film de terror.
Se cuenta con la actuación de Betania Flores y Raúl Crespo, quien es sobrino del artista Freddy Pereyra. A su vez, contó con el apoyo de Karla Hernández, Edguar Ocanto, Leonardo Sánchez y Victoria Morales.
Esta historia cuenta con un distintivo al no contener ningún diálogo, empleando un diseño de audio para cada escena que dota de vida a este corto. El reto principal fue expresar todo con el lenguaje corporal, las expresiones actorales y sacar el mayor provecho de la galería Vértice. Se logra transmitir el suspenso, miedo y terror que precisaba esta obra.
El cortometraje logró completarse en su totalidad a lo largo de una sola semana. Dos días de preproducción para estructurar la idea, un día de elaboración de guion, dos días de grabación y dos días de edición.
“Logramos construir todo este proyecto en tiempo record y es gracias a nuestro equipo. Juntos nos complementamos para que este cortometraje quedará lo mejor posible”, explicó la directora, Sandra Rodríguez.
Tributo a Freddy Pereyra
“Pesadilla en Vértice” hace tributo al artista tachirense Freddy Pereyra, fallecido en 2013.
El cortometraje aprovecha la galería como escenario para exponer sus obras, con el objetivo de que su arte estuviese presente en cada cuarto, sala o espacio mostrado. Se logra representar a un artista polifacético como lo es este personaje que no solo fue pintor o dibujante, sino también escritor y actor de teatro y televisión.
“La obra de Freddy Pereyra es muy abstracta y contemporánea, maneja cierto arte tenebroso que iba acorde a nuestra idea. La casa cuenta con la espiritualidad de este artista, teniendo todo lo que necesitábamos para grabar. Destacamos sus obras y su esencia constantemente, buscando que estuviese presente en todo momento. Sentimos que él formó parte del proyecto, incluso la entidad presente en este cortometraje va fuertemente ligada a este artista, pues tiene gran similitud con un personaje ya creado por Pereyra”, detalló Rodríguez.
— ¿Cuál es el objetivo del proyecto?
— Dar a conocer las obras del maestro Freddy Pereyra a las nuevas generaciones. Con la esperanza de que en un futuro esta galería llegue a ser un museo, honrando su obra y compartiendo todos los trabajos de pintura, cultura y poesías de este artista. Creando un santuario que respete su legado y poder mostrar al mundo quién es Freddy Pereira. (AR)