Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

Reportajes y Especiales
Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

jueves 23 octubre, 2025

Este miércoles 22 de octubre en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet) fue presentado y bautizado el libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela, autoría del historiador y profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), Walter Márquez, y de la periodista y docente de la Escuela de Comunicación Social de la ULA, Mariana Duque. 

El evento contó con la presencia del rector de la Unet, Raúl Casanova Ostos; del presidente del Banco Sofitasa y padrino del libro; José María Nogueroles; de Ildefonso Méndez Salcedo, miembro correspondiente de la Academia de Venezolana de la Lengua (AVL) en el Táchira y miembro de la Academia de Historia del Táchira; y de Pascual Mora, en representación de la ULA.

La actividad estuvo enmarcada en resaltar la tachiraneidad como motivo de orgullo y en donde la palabra “gocho” representó un gentilicio que denota a una población de gente buena, trabajadora y responsable.

El rector de la Unet, quien apoyó la investigación al enviar una carta a la Real Academia Española (RAE) y cuya familia ha sido llamada “los gochos Casanova”, expresó su emoción por la investigación y el trabajo que desde las universidades se promueve entre pro del gentilicio andino. 

Por su parte, el padrino del libro y presidente del Banco Sofitasa, José María Nogueroles, manifestó su emoción por la presentación de este libro, por la acción investigativa de Walter Márquez y este tipo de eventos que contribuyen en el enriquecimiento formativo del país. 

Walter Márquez, investigador y autor del libro, agradeció el apoyo del Banco Sofitasa para esta publicación y realizó un recuento de la historia de la palabra Gocho. Destacó que ahora lucharán por la incorporación de esta palabra en el Diccionario Histórico de la Lengua Española.

Entre tanto Mariana Duque se refirió a la importancia que tuvo el periodismo en este trabajo, destacando la lucha que mantienen los periodistas por informar a pesar de las adversidades.

El bautizo del libro estuvo a cargo de los sacerdotes Gabriel Aldana y Juan Carlos Yánez.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros