Deportes
“Luto” en el “Templo”: Táchira perdió el Clásico ante Caracas
jueves 23 octubre, 2025
Más de 30 mil almas enmudecieron, de la euforia se pasó a un silencio sepulcral, Daniel Rivillo anotó el 2-3 de la victoria en el 90+3, que deja al rojo del Ávila como líder del Cuadrangular “B” con 4 puntos y el aurinegro es último con apenas una unidad
Homero Duarte Corona
Hubo que esperar 7 y años y medio, desde el 30 de abril de 2018, última vez que el Caracas FC se impuso a Deportivo Táchira por 0-3, para que el rojo del Ávila volviera a ganar un Clásico en el estadio Pueblo Nuevo; un 2-3 en el marco de la segunda fecha del Cuadrangular “B” del Torneo Clausura 2025 de la Liga FutVe.
“Luto” y por ende un silencio sepulcral de una feligresía de más de 30 mil almas que se dieron cita en el “Templo”, caída ante el más acérrimo rival del fútbol rentado nacional, con el que nunca quieren perder los aficionados.
En cualquier Clásico en el mundo del fútbol no se puede hacer predicciones en favor de uno u otro equipo, sin importar en qué condiciones, bien sea de local o de visitante.
En torneos tan cortos es “pecado mortal” perder en su fortín; y Táchira, en el papel, con una plantilla superior, amén del respaldo de su fanaticada, perdió el partido que nadie de sus seguidores lo puede digerir, frente a un rival que ahora no es el del otrora, muy distante al de años atrás.
Sin embargo, el técnico Fernando Arstiguieta, vino por un empate, que hizo méritos para lograrlo y al final, en el tiempo agregado, al 90+3, se le apareció la Virgen, un regalo adelantado del Niño Jesús para llevar un botín de 3 puntos dorados.
El Caracas siempre estuvo
arriba en el marcador
A los 21 minutos, en el castigo de una pena máxima, hecha efectiva por el atacanteJeriel Di Santis para el 0-1 de irse arriba, producto de una falta de Pablo Camacho a José Henández Chávez “Tucaní”, que silenció la alegría en las tribunas del majestuoso escenario.
Hubo la respuesta rápida del anfitrión, 6 minutos más tarde, Roberto Rosales en excelente jugada por el centro, fuera del área, le puso el balón en bandeja de plata a Maurice Cova, quien libre de marco metió un certero remate que no pudo conjurar el arquero Frankarlos Benítez, el 1-1 que le daba un respiro al local.
El propio “Tucaní”, de tiro libre, en el castigo de una falta, anotó el 1-2 del forastero, a los 60 minutos, un nuevo dolor de cabeza para Edgar Pérez Greco y sus jugadores, de cara a buscar otra vez la igualada en la pizarra.
Una falta en el área de Luis Mago a Requena, que en principio no la vio el juez central Alexis Herrera, pero si el VAR, decretando el penalti cobrado por Adalberto Peñaranda en gran forma y con ello volver a emparejar el partido, el 2-2 a los 73 minutos.
Después del 2-2, Táchira hacía el gasto en busca del 3-2 para quedarse con el triunfo, obligatorio por la localía y sabedor que el Carabobo había ganado a primera hora a Metropolitanos por 1-0, tiunfo que transitoriamente lo colocaba de líder del Grupo “B”.
Cuando todo parecía que el partido se saldaba 2-2, un error del sector defensivo aurinegro, luego de una jugada que empezó con el cobro de una falta, el disparo fue a dar a la humanidad de José Hernández “Tucaní”, quien de taco le puso la esférica a Ángel Figuera, quien metió un riflazo, el balón quedó bailando en el área luego de pegar en la parte de abajo del poste derecho de Alejandro Araque, quien no pudo evacuar el peligro, tampoco Camacho, para desde atrás apareciera como un rayo Daniel Rivillo, quien se lanzó con las dos piernas abajo y empujó el balón al fondo de la red para el 2-3, a los 90+3, cuando ya nada podía hacer Táchira para evitar la derrota.
A recuperar puntos
en la carretera
Nada fácil la tarea a enfrentar por el bicampeón, en la tercera y cuarta fecha, debe ir el domingo a derrotar a Carabo en Valencia y tres días más tarde, en Pueblo Nuevo, volver a dar cuenta del mismo rival en Pueblo Nuevo.
Pero no toda queda allí, aunado a que está obligado a ganar por partida doble a Carabobo, y ligar por sendos empates de Caracas y Metropolitanos, que también jugarán par de compromisos seguidos en el estadio Olímpico de la capital del país: Difícil, pero no imposible.
FICHA TÉCNICA:
Deportivo Táchira F.C. (2): Alejandro Araque, Nelson Hernández, Pablo Camacho, Mauro Maidana, Roberto Rosales, Juan Requena, Maurice Cova, Juan Carlos Ortiz (Adalberto Peñaranda, 46’), Carlos Sosa, Luis González (Lucas Cano, 74’), José Balza (Jean Franco Castillo, 87’). DT: Edgar Pérez Greco.
Suplentes sin jugar: Jesús Camargo, Lucas Acevedo, Juan David Sánchez, Edicson Tamiche, Leandro Fioravanti, Carlos Calzadilla, Oscar Hernández, Luis Zúñiga, Gustavo Lozano.
Caracas F.C. (3): Frankarlos Benítez, Daniel Rivillo, Francisco La Mantía, Luis Mago, Jesús Yendis, Vicente Rodríguez, Leslie Heráldez (Daniel Aguilar, 78’), Michael Covea (Irving Gudiño, 85’), José Hernández, Mauricio Márquez (Johan Murillo, 72’), Jeriel De Santis (Ángel Figueroa, 85’). DT: Fernando Aristeguieta.
Suplentes sin jugar: Juan Vegas, Brayan Rodríguez, Miguel Vegas, Deivid Tegues, Lucciano Reinoso, Charly Vegas, Jesús Quintero, Edgardo Rito.
Goles: Maurice Cova, 27’, Adalberto Peñaranda, (p), 73’, (TAC); Jeriel De Santis (p), 22’, José Hernández, 62’, Daniel Rivillo, 90+4’, (CCS).
Amonestados: Pablo Camacho, 19’, Nelson Hernández, 71’, Juan Manuel Requena, 90+3’, (TAC); Luis Mago, 15’, Jesús Yendis, 42’, José Hernández, 63’, Jeriel De Santis, 71’, Mauricio Márquez, 71’, (CCS).
Árbitro principal: Alexis Herrera (Carabobo).
Árbitros asistentes: Antoni García (Monagas), Ramón López (Cojedes), Eduardo Mármol (Mérida).
Árbitro VAR: Stefani Escobar (Carabobo).
Árbitro AVAR: Marco Suárez (Barinas).
Estadio: “Pueblo Nuevo”, San Cristóbal, estado Táchira.
Incidencias: Liga FUTVE 2025, Torneo Clausura, Fase Final, Jornada 2.