Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observatorio Venezolano de Prisiones: Aumenta la represión política en el país

Nacional
Observatorio Venezolano de Prisiones: Aumenta la represión política en el país

sábado 25 octubre, 2025

Según reportes recientes, las detenciones y persecuciones por motivos políticos en Venezuela no solo persisten, sino que se han intensificado en los últimos meses.
La represión se ha dirigido cada vez más contra familias enteras, siendo las mujeres y las personas de la tercera edad las principales afectadas.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) indica que aproximadamente 150 mujeres se encuentran actualmente encarceladas en diversas regiones del país, catalogadas como prisioneras políticas.
Solo en octubre, el monitoreo del OVP registró más de 30 detenciones consideradas arbitrarias, nueve de las cuales fueron mujeres en los estados Guárico, Lara, Mérida y Trujillo.
Los arrestos se habrían llevado a cabo en circunstancias irregulares, presuntamente vulnerando garantías constitucionales y el debido proceso.
El OVP ha documentado casos donde las personas fueron sacadas de sus viviendas sin órdenes judiciales, detenidas como sustitutos de familiares buscados, o en operativos donde funcionarios emplearon violencia y realizaron saqueos en las residencias.
Entre las detenciones ocurridas en octubre, el OVP menciona a:
Xiomara Ortiz (Lara, 13/10/2025), detenida junto a su esposo.
Marielys Sandoval (Guárico, octubre 2025), arrestada presuntamente al no localizar a su esposo.
Luz María Rodríguez (Lara, 13/10/2025), detenida por la ausencia de su cuñada.
Blanca de Loaiza (Lara, 16/10/2025), apresada junto a sus dos hijos.
Mirla Catire (Lara, 14/10/2025), detenida con su esposo.
Iliana Gutiérrez (Lara, 15/10/2025), arrestada por una publicación en redes sociales.
María Inmaculada Ramírez y Charly Cristina Durán (Mérida, 17/10/2025), ambas abogadas.
Aracelis Balza (Trujillo, 20/10/2025), detenida por demandar la liberación de un joven.
Estas detenciones se interpretarían como parte de una política de persecución sistemática contra quienes manifiestan disenso. (Globovisión)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Invita la Diócesis a la fiesta de san José Gregorio Hernández

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros