Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La labor de Seno y Vida es una lucha de todos los días

Regional
La labor de Seno y Vida es una lucha de todos los días

sábado 25 octubre, 2025

De acuerdo a Merbis Orozco, secretaria de la asociación, entre 40 o 50 pacientes son apoyadas con prótesis o medicamentos en Seno y Vida
El mundo “se tiñe de rosa” durante el mes de octubre para concientizar sobre el Cáncer de Mama y honrar las historias de los pacientes. La asociación sin fines de lucro Seno y Vida conmemora la fecha y va más allá: Desde el 2014 demuestra que la lucha y la esperanza no se limitan a un solo mes.
A lo largo de octubre se desarrollan, a nivel internacional, una serie de campañas y programas diseñados para brindar apoyo a personas diagnosticadas con cáncer de mama. Las diversas actividades también tienen como objetivo educar a la población sobre esta enfermedad, para fomentar su detección temprana y prevención.
En San Cristóbal, la asociación Seno y Vida planificó un calendario lleno de eventos durante el mes de concientización, para la recaudación de fondos y el encuentro de pacientes en espacios de educación y apoyo emocional.
Octubre: un mes para honrar y concientizar
“El evento central fue el 17 de octubre. Lo llamamos la Gran Toma Rosa de San Cristóbal. Recaudamos fondos en varios puntos de la ciudad. Todo lo reunido será destinado para las pacientes. El 24 de octubre fue nuestro Desfile Rosa, en el auditorio de la Policlínica Táchira. 10 pacientes de la asociación desfilaron de gala junto con sus hijos”, detalló Merbis Orozco, secretaria y paciente de la asociación.
En el interior de las instalaciones de Seno y Vida se encuentra en una pizarra blanca el calendario con todos los eventos escritos. De acuerdo con lo señalado allí, las actividades pendientes son: el sábado 25 –hoy- una bailoterapia en el Centro Comercial Multiplazas; y el domingo 26 la Rodada Rosa, 50k en bicicleta.
“El sábado también tendremos un potazo en las instalaciones de Pintuandes, en La Concordia. Gracias a Dios, en los potazos hemos visto la receptividad de las personas de San Cristóbal”, destacó Merbis Orozco.
Para cerrar el mes, planearon una actividad dirigida a las pacientes y sus parejas: la ponencia “Rosa y Pasión, tócate y tócame”, impartida por el conferencista y comediante Josben Torres. Será en el auditorio de la Policlínica Táchira, con entrada gratuita, y abordará temas importantes para las pacientes, como lo es el encuentro con la pareja después de todo el proceso por el cual atraviesan.
Once años tejiendo esperanza
Seno y Vida es una asociación sin fines de lucro fundada el 7 de agosto de 2014 por las doctoras Nelly Carrero y Stella Rivas. La organización regional brinda apoyo integral tanto a quienes padecen la enfermedad como a las sobrevivientes, y también a sus familiares.
“Ya tenemos 11 años aquí en el estado Táchira. Trabajamos por todas las pacientes que acuden a nosotras en busca de apoyo”, expresó Merbis Orozco, secretaria de Seno y Vida.
La asociación, además de la creación de una red de apoyo de sobrevivientes y pacientes, da una mano amiga, al contribuir con la donación de insumos médicos, quimioterapias y prótesis blandas tejidas. De acuerdo a las cifras dadas por Merbis Orozco, entre prótesis entregadas y medicamentos recibidos pueden llegar a atender 40 o 50 pacientes mensualmente.
En el caso de las prótesis blandas de mama, son entregadas sin ningún costo a las pacientes para llenar el espacio vacío que queda después de una mastectomía radical.
Donadas por tejedoras del estado Táchira, se realizan en alianza con la fundación de Estados Unidos Knitted Knockers, la cual creo un patrón de prótesis tejida en crochet con dos agujas.
“Para poderlas confeccionar, nosotros pedimos colaboraciones a las mercerías. En su producción se usa hilo 100 % algodón y el relleno es siliconado. Por otro lado, las tejedoras tachirenses siempre están muy prestas a regalar sus puntadas para nosotras”, destacó Merbis Orozco.
En vista del aumento del número de casos de personas con cáncer de mamas, Merbis Orozco, en su doble posición de paciente y secretaria de la asociación, enfatizó el llamado a la prevención e invitó a todas las mujeres a estar atentas ante cualquier cambio o signo de alarma: “Deben chequearse mensualmente y no olvidarse del autoexamen”.
Seno y Vida está abierta a recibir cualquier aporte o contribución: Desde hilos para las prótesis hasta medicamentos. Las personas interesadas en donar o contribuir con su labor pueden contactarse a través del número de la sede: 0412 9630852.
Más allá de honrar las historias de lucha durante un solo mes, se puede brindar esperanza y acompañamiento los 365 días del año, al contribuir con la misión de la asociación. (Mariangel Suárez/Pasante ULA)

Antetítulo)
11 años de trabajo contra el cáncer de mama, más allá del mes rosa

TITULO)
La labor de Seno y Vida es una lucha de todos los días

Sumario)
De acuerdo a Merbis Orozco, secretaria de la asociación, entre 40 o 50 pacientes son apoyadas con prótesis o medicamentos en Seno y Vida

Foto)
Merbis Orozco, secretaria de Seno y Vida, en su sede de Barrio Obrero. (Foto/Mariangel Suárez)
Orozco

Foto)
La imagen del Dr. José Gregorio Hernández en uno de los estantes donde guardan las prótesis tejidas y otros productos. (Foto/Bleima Márquez)
santo

TEXTO)
El mundo “se tiñe de rosa” durante el mes de octubre para concientizar sobre el Cáncer de Mama y honrar las historias de los pacientes. La asociación sin fines de lucro Seno y Vida conmemora la fecha y va más allá: Desde el 2014 demuestra que la lucha y la esperanza no se limitan a un solo mes.
A lo largo de octubre se desarrollan, a nivel internacional, una serie de campañas y programas diseñados para brindar apoyo a personas diagnosticadas con cáncer de mama. Las diversas actividades también tienen como objetivo educar a la población sobre esta enfermedad, para fomentar su detección temprana y prevención.
En San Cristóbal, la asociación Seno y Vida planificó un calendario lleno de eventos durante el mes de concientización, para la recaudación de fondos y el encuentro de pacientes en espacios de educación y apoyo emocional.
Octubre: un mes para honrar y concientizar
“El evento central fue el 17 de octubre. Lo llamamos la Gran Toma Rosa de San Cristóbal. Recaudamos fondos en varios puntos de la ciudad. Todo lo reunido será destinado para las pacientes. El 24 de octubre fue nuestro Desfile Rosa, en el auditorio de la Policlínica Táchira. 10 pacientes de la asociación desfilaron de gala junto con sus hijos”, detalló Merbis Orozco, secretaria y paciente de la asociación.
En el interior de las instalaciones de Seno y Vida se encuentra en una pizarra blanca el calendario con todos los eventos escritos. De acuerdo con lo señalado allí, las actividades pendientes son: el sábado 25 –hoy- una bailoterapia en el Centro Comercial Multiplazas; y el domingo 26 la Rodada Rosa, 50k en bicicleta.
“El sábado también tendremos un potazo en las instalaciones de Pintuandes, en La Concordia. Gracias a Dios, en los potazos hemos visto la receptividad de las personas de San Cristóbal”, destacó Merbis Orozco.
Para cerrar el mes, planearon una actividad dirigida a las pacientes y sus parejas: la ponencia “Rosa y Pasión, tócate y tócame”, impartida por el conferencista y comediante Josben Torres. Será en el auditorio de la Policlínica Táchira, con entrada gratuita, y abordará temas importantes para las pacientes, como lo es el encuentro con la pareja después de todo el proceso por el cual atraviesan.
Once años tejiendo esperanza
Seno y Vida es una asociación sin fines de lucro fundada el 7 de agosto de 2014 por las doctoras Nelly Carrero y Stella Rivas. La organización regional brinda apoyo integral tanto a quienes padecen la enfermedad como a las sobrevivientes, y también a sus familiares.
“Ya tenemos 11 años aquí en el estado Táchira. Trabajamos por todas las pacientes que acuden a nosotras en busca de apoyo”, expresó Merbis Orozco, secretaria de Seno y Vida.
La asociación, además de la creación de una red de apoyo de sobrevivientes y pacientes, da una mano amiga, al contribuir con la donación de insumos médicos, quimioterapias y prótesis blandas tejidas. De acuerdo a las cifras dadas por Merbis Orozco, entre prótesis entregadas y medicamentos recibidos pueden llegar a atender 40 o 50 pacientes mensualmente.
En el caso de las prótesis blandas de mama, son entregadas sin ningún costo a las pacientes para llenar el espacio vacío que queda después de una mastectomía radical.
Donadas por tejedoras del estado Táchira, se realizan en alianza con la fundación de Estados Unidos Knitted Knockers, la cual creo un patrón de prótesis tejida en crochet con dos agujas.
“Para poderlas confeccionar, nosotros pedimos colaboraciones a las mercerías. En su producción se usa hilo 100 % algodón y el relleno es siliconado. Por otro lado, las tejedoras tachirenses siempre están muy prestas a regalar sus puntadas para nosotras”, destacó Merbis Orozco.
En vista del aumento del número de casos de personas con cáncer de mamas, Merbis Orozco, en su doble posición de paciente y secretaria de la asociación, enfatizó el llamado a la prevención e invitó a todas las mujeres a estar atentas ante cualquier cambio o signo de alarma: “Deben chequearse mensualmente y no olvidarse del autoexamen”.
Seno y Vida está abierta a recibir cualquier aporte o contribución: Desde hilos para las prótesis hasta medicamentos. Las personas interesadas en donar o contribuir con su labor pueden contactarse a través del número de la sede: 0412 9630852.
Más allá de honrar las historias de lucha durante un solo mes, se puede brindar esperanza y acompañamiento los 365 días del año, al contribuir con la misión de la asociación. (Mariangel Suárez/Pasante ULA)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Sistema Táchira impulsa jornada académica coral

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros