Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Himno a la Real Presencia y la consagración eucarística como entrega al Dios vivo

Opinión
Himno a la Real Presencia y la consagración eucarística como entrega al Dios vivo

domingo 26 octubre, 2025

Pedro Morales

Introducción

La Eucaristía es el corazón palpitante de la fe cristiana, un misterio que trasciende las fronteras de la razón y se adentra en lo más profundo de la experiencia espiritual. El curso “33 días hacia la gloria eucarística”, basado en el libro 33 días hacia la gloria eucarística de Matthew Kelly y facilitado por la profesora Mercedes Rodríguez (Parroquia Cristo Rey de Las Lomas, San Cristóbal, Táchira-Venezuela), no solo propone un itinerario formativo sobre este misterio, sino que también desafía al creyente a vivir una transformación radical a través de la consagración total a Dios.

Este artículo analiza críticamente el impacto de esta formación en el contexto de una crisis de fe contemporánea, invitando a una reflexión que une la teología, la espiritualidad y el compromiso misionero. Además, se conecta con el poema Himno a la Real Presencia. Adoración y entrega al Dios vivo (Morales, 2025, octubre), una declamación poética que exalta la adoración al Dios vivo en la Eucaristía, como un llamado a redescubrir el poder sanador y transformador de Cristo en el altar.

La Eucaristía como respuesta a la crisis de fe

El curso parte de un diagnóstico claro: la crisis de fe actual, caracterizada por el secularismo, el materialismo y la indiferencia religiosa, ha debilitado la creencia en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Según estudios recientes, solo un tercio de los católicos en países como Estados Unidos afirma creer en este dogma fundamental. En este sentido, la consagración eucarística no es un acto piadoso más, sino una estrategia espiritual y pastoral profundamente teológica para revitalizar la fe y la identidad cristiana.

La propuesta del curso, al situar a la Eucaristía como el centro de la vida cristiana, no evade las tensiones del mundo moderno, sino que las enfrenta con una espiritualidad encarnada y profundamente transformadora. La consagración no solo busca sanar heridas personales, sino también renovar comunidades, llamando a los creyentes a ser testigos vivos de la presencia de Cristo en un mundo que ha perdido el sentido de lo sagrado.

La metáfora del peregrinaje como método de formación espiritual

Uno de los aciertos del curso es el uso de la metáfora del peregrinaje como clave hermenéutica para la vida cristiana. El peregrino, a diferencia del turista, no busca comodidad ni entretenimiento, sino transformación. Este enfoque, profundamente bíblico, invita al creyente a caminar hacia la santidad con la Eucaristía como guía, enfrentando las grandes preguntas de la existencia: muerte, juicio, cielo e infierno. El peregrinaje eucarístico exige una fe resiliente, una esperanza activa y un amor radical, virtudes que encuentran su fuente y culmen en el sacramento del altar.

La espiritualidad de los santos como modelos de vida eucarística

El curso también destaca la vida de los santos como testimonios vivos de la centralidad eucarística. Figuras como Madre Teresa o San Juan Pablo II no solo veneraron la Eucaristía, sino que hicieron de ella el motor de sus vidas y misiones. Estos modelos nos recuerdan que la adoración eucarística no es un acto aislado, sino un compromiso que impulsa al servicio, al sacrificio y a la entrega total. En ellos se evidencia que la Eucaristía tiene el poder de transformar radicalmente la existencia, convirtiendo a los creyentes en instrumentos de la gracia divina.

Transformación personal y reorganización de prioridades

El curso no se limita a una formación teológica abstracta; también invita a una apropiación personal del misterio eucarístico. La Eucaristía se presenta como fuente de descanso, sanación y reorganización de prioridades, una necesidad urgente en un mundo fragmentado por las distracciones y superficialidades. La consagración eucarística exige una vida centrada en lo esencial, donde la fe no es un accesorio, sino el fundamento de todas las decisiones y acciones.

Himno a la Real Presencia: adoración poética y espiritual

En sintonía con el curso, el poema “Himno a la Real Presencia” complementa esta reflexión desde un lenguaje poético y devocional. Sus versos no solo exaltan la presencia real de Cristo en la Hostia, sino que también invitan a una adoración que trasciende la razón y se convierte en experiencia viva. La poesía, nacida de la inspiración en el misterio de la Eucaristía, tiene la capacidad de tocar las fibras más profundas del alma, despertando en los creyentes un renovado fervor por la adoración y la entrega.

El poema nos recuerda que la Eucaristía no es un símbolo vacío, sino una realidad transformadora que exige reverencia, obediencia y fe. A través de palabras como “Un Dios que se hace Pan, por Su magnificencia”, se nos convoca a redescubrir el misterio del altar como el centro de nuestras vidas. Le invito a reflexionar sobre estas verdades visualizando el video relacionado con el poema, disponible en: https://www.instagram.com/tipseconomic/reel/DQDMb9GkqMC/

Conclusión en torno a la adoración y la misión

El curso “33 días hacia la gloria eucarística” y el poema “Himno a la Real Presencia” convergen en un mismo llamado: redescubrir la Eucaristía como fuente y culmen de la vida cristiana. En un tiempo de crisis espiritual, ambos nos invitan a una fe más profunda, una adoración más auténtica y un compromiso más radical con la misión de Cristo.

La consagración eucarística no es solo un acto individual, sino una respuesta colectiva a las necesidades de nuestro tiempo. Es un llamado a vivir con radicalidad la presencia de Dios en nuestras vidas, a ser testigos de Su amor en el mundo y a transformar nuestras comunidades con la fuerza del Evangelio. Que esta reflexión nos inspire a postrarnos ante Su Real Presencia y a vivir como misioneros eucarísticos, llevando la luz de Cristo a un mundo sediento de esperanza y verdad. ¡Adoremos en Su Real Presencia y respondamos al llamado de Su amor infinito!

¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María triunfará!


Invitación a los actos eucarísticos y celebraciones

En sintonía con lo precedido, se extiende una cordial invitación a todos los fieles y devotos a participar en los siguientes actos, que buscan profundizar en la experiencia de adoración, fe y comunidad cristiana:

  • Festividad de los Santos venezolanos
  • Fecha: sábado 25 de octubre de 2025
  • Hora: 10:00 a.m.
  • Lugar: Club Asociación Civil San Cristóbal Country Club, en la montaña donde se encuentra la imagen del Dr. José Gregorio Hernández.
  • Actividad: Santa Misa en Acción de Gracias por la canonización de los Santos Venezolanos, presidida por el Pbro. Jean Carlos Medina Poveda.
  • Finalización del mes misionero
  • Fecha: domingo 26 de octubre de 2025
  • Hora: 3:00 p.m.
  • Lugar: Comunidad Villa Olímpica, San Cristóbal
  • Actividades: Santo Rosario Bíblico con cantos y reflexiones, charla formativa sobre “La importancia del Rosario a la Santísima Virgen María” por un predicador mariano invitado, y Santa Misa presidida por el Pbro. José Laureano Ballesteros Blanco, párroco de la Parroquia Cristo Rey, con la homilía a cargo del Mons. Feliciano Temiño.
  • Serenata en honor a San Judas Tadeo
  • Fecha: lunes 27 de octubre de 2025
  • Hora: 6:30 p.m.
  • Lugar: Iglesia San Judas Tadeo, Av. Carabobo, San Cristóbal
  • Actividad: Serenata organizada por la Comunidad Eclesial de Base “Sagrado Corazón de Jesús”, presidida por el Pbro. Emmanuel Pernía Roa.
  • Encuentro Eucarístico con “Jesús de Nazareth”
  • Fecha: sábado 01 de noviembre de 2025
  • Hora: 9:00 a.m.
  • Lugar: Parroquia Cristo Rey (Iglesia Las Lomas, San Cristóbal)
  • Actividades: Santa Misa presidida por el Pbro. José Laureano Ballesteros Blanco y Adoración Eucarística en Postración, dirigida por el Dr. Roger Parra (Ágape).

¡Los esperamos con alegría para vivir juntos la fe y la adoración al Dios vivo!

Referencias:

  1. Kelly, M. (2018). 33 días hacia la gloria eucarística (1ª ed.). Dynamic Catholic Institute.
  2. Morales, P. (2025, octubre). Himno a la Real Presencia. Adoración y entrega al Dios vivo. Recuperado de https://www.instagram.com/tipseconomic/reel/DQDMb9GkqMC/

Misión Eucarística para la liberación espiritual “Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera”.

Para charlas o predicaciones (gratuitas) contactar a través de:

WhatsApp: +58 416 8735028/ [email protected] / [email protected]  / X: @tipsaldia / Instagram: @tipseconomic

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros