Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Expo Simón donde se usa la IA y realidad virtual para contar la historia del Libertador

Política
Expo Simón donde se usa la IA y realidad virtual para contar la historia del Libertador

lunes 27 octubre, 2025

Del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre, niñas, niños y jóvenes del Táchira tendrán la oportunidad de vivir la historia de una manera única e interactiva, con el inicio de la Expo Simón: “De Niño a Libertador”.

El anuncio lo hizo el secretario general de Gobierno, Jiuvant Huérfano, acompañado de la directora de los Centros de Desarrollo por la calidad Educativa, Berzabeth Gandica, extendieron la invitación a participar de esta experiencia única que tiene como punto de encuentro el Círculo Militar de San Cristóbal.

“Van a venir las escuelas del estado a vivir una experiencia hermosa en una realidad virtual que tiene como objetivo, no solamente documentar a nuestros niños y niñas, sino también en meterlos en la realidad virtual y desde un punto de vista cultural e histórico podamos interactuar con las nuevas tecnologías”, explicó Huérfano durante recorrido por las instalaciones de la exposición.

“Están invitadas todas las familias del estado Táchira”, reafirmó Huérfano, al destacar las bondades de esta puesta en escena que es posible gracias al interés del Gobierno de Venezuela y la Presidencia de la República en ofrecer espacios donde se use la tecnología inmersiva como la realidad virtual, pantallas con inteligencia artificial (IA) y escenografía teatral para narrar la historia de Simón Bolívar a niños y jóvenes para revivir momentos claves de su vida. / Prensa Gobernación del Táchira

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros