Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«La mayoría manejamos pesos en efectivo, no bolívares»: conductor en cola del peaje

Frontera
«La mayoría manejamos pesos en efectivo, no bolívares»: conductor en cola del peaje

lunes 27 octubre, 2025

Fernando Ramírez, conductor, manifestó este lunes su preocupación ante la exigencia de solo bolívares para pagar la tarifa en el peaje de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar. Aseguró que solo tiene la opción de pagar con pesos en efectivo, pues no cuenta con tarjeta para usar el punto o con bolívares en efectivo.

Ramírez sumaba 35 minutos en la cola del peaje Campaña Admirable, cuando fue abordado por el equipo reporteril de Nación. «Esto es complejo, pues la mayoría de gente en este estado, manejamos el peso y no todos cuentan con una tarjeta o pago móvil para cancelar en bolívares, como es mi caso», subrayó.

Pide que se organice mejor el modo de pago en las instalaciones del peaje, ya que anteriormente recibían el peso colombiano, sin problema alguno.

Dejó claro que la moneda que gana como trabajador es el peso. En este sentido, instó a las autoridades a ser más flexibles.

«Necesitamos soluciones»

Entretanto, Rubenán Rodríguez, se mostró sorprendido ante la interminable cola que llegaba a Peracal. Desconocía que ahora estén recibiendo solo bolívares para pagar en el peaje.

«Necesitamos soluciones, no problemas», fue el mensajero que envió al gobernador Freddy Bernal. «Llevo 30 minutos en cola», estimó al recordar la necesidad de que se abran las casas de cambio en la frontera y en el resto del Táchira.

Jonathan Maldonado

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros